Economicas

Abinader irá a California el 20 de noviembre para asistir a encuentro mundial de semiconductores

8960537475.png
Este es el camino para obtener mejores remuneraciones y una mayor competitividad", sentenció.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El gobernante comunicó que lo acompañará una numerosa delegación público-privada formada por empresarios, inversores y representantes de entidades clave

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció el lunes su partida el próximo 20 de noviembre hacia California, Estados Unidos, para participar en una cumbre internacional sobre semiconductores, un paso fundamental en el plan nacional para establecer a República Dominicana como un participante relevante en la cadena mundial de esta industria.

El mandatario indicó que asistirá acompañado de una variada comitiva público-privada que incluye a hombres de negocios, capitalistas y miembros de organizaciones estratégicas, con el propósito de potenciar las posibilidades de inversión, la colaboración tecnológica y la expansión productiva en este sector de alto valor.

El anuncio se hizo durante “La Semanal con la Prensa”, donde Abinader expuso nuevos progresos en las áreas de manufactura médica, eléctrica y electrónica, sectores que han impulsado la capacidad competitiva del país y apoyan la hoja de ruta dominicana hacia industrias de alta tecnología.

Durante su alocución, Abinader recordó que en 2024 el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en colaboración con la Information Technology & Innovation Foundation (ITIF), publicó el estudio “Evaluación del Potencial de la República Dominicana para Competir en las Cadenas Globales de Valor de Semiconductores y PCB”, el cual señalaba al país como un “aspirante principal” para atraer capital en plantas de ensamblaje, prueba y empaquetado de semiconductores (ATP).

Este esfuerzo forma parte de la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (ENFIS), mediante la cual el Gobierno busca integrar a la nación en cadenas de valor globales altamente especializadas.

RD consolida su primacía regional en fabricación médica, eléctrica y electrónica

Con motivo de su asistencia a California, Abinader presentó indicadores que evidencian el progreso de República Dominicana hacia manufacturas más complejas.

Manufactura médica: 42 compañías, US$2,800 millones y más de 33 mil puestos de trabajo

El presidente informó que 42 firmas de dispositivos médicos operan actualmente en las zonas francas nacionales, afianzando este segmento como el principal generador de exportaciones.

Entre los datos compartidos se destacan:

* US$2.8 mil millones en exportaciones en 2024 (DGA).

* 22.2 % del total exportado por zonas francas.

* Capital invertido acumulado al 2024: US$1,940.4 millones.

* 33,525 empleos directos, de los cuales el 53.6 % son mujeres.

* Cerca de 90 mil empleos indirectos estimados.

Impulso del sector eléctrico y electrónico

Abinader especificó que 29 empresas se dedican a la producción de bienes eléctricos y electrónicos bajo el régimen de zonas francas:

* US$1,164.4 millones en ventas al exterior durante 2024.

* Estas representan el 14 % del total exportado por zonas francas y el 9 % de las exportaciones nacionales.

El gobernante señaló que el país es el segundo mayor exportador de interruptores eléctricos del Caribe y Centroamérica, únicamente superado por México.

El presidente mostró cifras que indican una fuerte dependencia del mercado estadounidense:

* El 87 % de las exportaciones de equipos médicos se destinan a EE. UU.

* El 72.2 % de las exportaciones eléctricas/electrónicas también tienen como destino ese país.

* Otros mercados relevantes incluyen Puerto Rico (6-10.8 %), Países Bajos (5 %) y China (2.6 %).

Abinader afirmó que estos logros son la base para que el país dé un salto hacia la industria de semiconductores y hacia una economía más avanzada.

“República Dominicana ya no solo despacha productos primarios; exporta tecnología, innovación y talento. Este es el camino para obtener mejores remuneraciones y una mayor competitividad”, sentenció.

TRA Digital

GRATIS
VER