Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El USDT es la criptomoneda estable más empleada a nivel mundial, y su adopción en Venezuela ha crecido por ser un medio para resguardar el valor del capital ante la inflación.
Así lo detalla Alexis Lugo, consultor en criptomonedas y minería, con especialización en Tecnologías de la Información.
“Es una herramienta fluida, accesible y disponible para quien desee comprarla o liquidarla en cualquier instante, a través de la gran cantidad de plataformas disponibles en la nación, y además, contamos con un par de firmas reguladas”, enfatizó.
En Unión Radio, comentó que hoy día “por lo menos 8 de cada 10 venezolanos que usan dólares tienen facilidad para acceder al USDT”.
Señala que si un particular o una corporación busca comercializar un artículo, puede valerse de una cartera o un monedero digital.
“La persona solo requiere un contenedor que acepte el tipo de divisa que le están remitiendo. Por ello, se demandan diversas vías para recibir USDT, ya sea mediante plataformas de cambio, directamente de estas compañías o en un depósito personal, una billetera digital propia”, resaltó.
El también catedrático de finanzas y activos digitales promueve la capacitación “De cero a Binance P2P”, pensada para novatos que buscan dominar la compraventa de criptoactivos por esa plataforma, cubriendo desde la apertura y chequeo de una cuenta hasta la utilización de la función P2P para transacciones, ajuste de formas de pago y manejo seguro.
“La formación frecuentemente abarca cómo identificar y sacar provecho de posibilidades, el uso de parámetros para operaciones efectivas y, en ciertas ocasiones, tácticas de arbitraje; se llevará a cabo el 29 de noviembre”, indicó.
“Para eso está concebido este seminario que lanzaremos el 29 de noviembre”, agregó.
Quienes deseen apuntarse a este seminario “pueden visitar mi Instagram y enviar un mensaje directo o responder a la publicación donde se anuncia”.
“También es posible contactar directamente vía WhatsApp al 0412 717 0519 y allí obtendrán información sobre cómo pueden calificar para participar”, finalizó.














Agregar Comentario