Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CULIACÁN, SINALOA (apro).-Gerardo Moya, conocido en plataformas digitales como “El Jerry”, de 25 años, fue ultimado a tiros este domingo 16 de noviembre junto a su acompañante Gustavo “N”, de 26 años, en una emboscada armada en la zona Tres Ríos de Culiacán. El atentado, perpetrado a plena luz del día en una área comercial concurrida, intensifica la ola de violencia contra comunicadores en Sinaloa, presuntamente ligada a la pugna interna del Cártel de Sinaloa entre las células de Los Chapitos y Los Mayos.
El suceso ocurrió cerca de las 17:00 horas sobre el bulevar Enrique Sánchez Alonso, en el cruce con la calle José Ortiz de Domínguez, a unos 250 metros de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE).
Según informes iniciales de la FGE, Moya y su colega salían de un centro de lavado a bordo de una camioneta GMC Sierra gris, modelo 2025, con placas de Sinaloa, cuando fueron interceptados por al menos cuatro individuos armados que circulaban en un vehículo Jetta. Los atacantes desataron ráfagas con armamento largo contra el vehículo en marcha, dejándolo encendido con la palanca en “drive” y numerosos casquillos de varios calibres esparcidos en el lugar.
Pocos minutos antes del ataque, “El Jerry” había subido dos historias a su cuenta de Instagram (con 7,237 seguidores) y TikTok (más de 11,400 seguidores), donde se les veía ingiriendo cerveza mientras conducían, escuchando el corrido “Entre Pancho y Pancho” de Arley Pérez, el cual contiene referencias a Los Ántrax, brazo armado del sector Mayiza.
Una publicación previa en TikTok por el Día de Muertos rezaba: “A mí pónganme un café en la ofrenda, no vuelvo a tomar agua”, lo que ha dado pie a especulaciones sobre si presentía su final.
Versiones no oficiales apuntan a La Chapiza (descendientes de Joaquín “El Chapo” Guzmán) como responsables, debido a supuestos nexos de “El Jerry” con Los Mayitos, facción dirigida por Ismael Zambada Sicairos (“Mayito Flaco”). En perfiles alternos, el influencer se mostraba portando armas largas, chalecos tácticos y distintivos “MF”, si bien su actividad declarada era el comercio de legumbres.
El homicidio de “El Jerry” incrementa a un mínimo de 10 el número de creadores de contenido asesinados en Sinaloa y entidades aledañas desde septiembre de 2024, tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, evento que provocó la división del Cártel de Sinaloa.
Gran parte de estos jóvenes, que exhibían estilos de vida lujosos con vehículos de alta gama y corridos, fueron señalados en narcomensajes difundidos mediante avionetas el 9 de enero de 2025 en Culiacán, acusados de favorecer a Los Chapitos o a sus adversarios.














Agregar Comentario