Actualidad

Maduro manifiesta su anuencia a dialogar “cara a cara” con Trump

8960846855.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Quien desee conversar con Venezuela, se conversará, “frente a frente”, cara a cara, sin ningún inconveniente”, expresó el gobernante durante su espacio televisivo semanal Con Maduro.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseveró el lunes que su administración mantiene la postura “firme” de negociar “directamente” con el mandatario norteamericano Donald Trump, quien más temprano había manifestado que “en algún momento” se comunicaría con su homólogo venezolano.

En septiembre, Maduro extendió una invitación a Trump para “mantener la tranquilidad a través del diálogo” en una misiva, en medio del movimiento militar dispuesto por el líder republicano en el Caribe. Dicha propuesta fue rechazada en ese entonces por Washington, que lo acusa de liderar redes de tráfico de estupefacientes.

“Esta nación está en calma, esta nación seguirá en sosiego y en Estados Unidos, el que quiera conversar con Venezuela, conversará, “face to face”, cara a cara, sin ningún problema”, indicó el gobernante durante su emisión semanal por televisión Con Maduro.

“Yo lo he expresado en inglés, y lo recalco siempre. Conversación. ¿Cómo se dice conversación en inglés? Diálogo, diálogo, diálogo, diálogo, diálogo… Yes, peace, war no, never, never war (Sí, tranquilidad, conflicto no, jamás, jamás conflicto)”, continuó Maduro.

El líder de izquierda, además, señaló que “desean que el presidente Trump incurra en la equivocación más grande de su existencia y se inmiscuya militarmente contra Venezuela”.

Eso “constituiría el final político de su liderazgo y de su nombre, y lo están incitando, instigando, creando fricciones, promoviendo”, agregó Maduro.

En el contexto de las incursiones aéreas estadounidenses en el Caribe y el Pacífico contra embarcaciones que, según Washington, transportan drogas, Trump fue consultado por reporteros en el Despacho Oval sobre su ofensiva contra el narcotráfico.

“En algún momento, yo hablaré con él”, declaró Trump a la prensa este lunes. Maduro “no ha sido beneficioso para Estados Unidos”, añadió.

Al ser preguntado si descartaba el envío de efectivos estadounidenses a Venezuela, Trump respondió: “No, no lo descarto, no desestimo ninguna opción”.

Desde el 2 de septiembre, Estados Unidos registra alrededor de veinte intervenciones contra naves en el Caribe y el Pacífico, con un saldo de al menos 83 víctimas mortales. Venezuela ha denunciado estos operativos como “fusilamientos extrajudiciales”.

TRA Digital

GRATIS
VER