Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nueva York. El Consejo de Seguridad de la ONU dio luz verde el lunes a una iniciativa promovida por Estados Unidos que apoya la propuesta de paz para Gaza del presidente Donald Trump, la cual incluye el despliegue de una fuerza internacional y una ruta hacia un futuro Estado palestino. La propuesta recibió 13 votos a favor, con abstenciones de Rusia y China, sin que se utilizara el veto.
La resolución respalda el plan de 20 puntos que Washington impulsa para Gaza. Su fase inicial – un alto al fuego y un acuerdo para la liberación de rehenes – fue ya aceptada el mes pasado por Israel y Hamás tras dos años de conflicto. Para Estados Unidos, el apoyo del Consejo era fundamental para legitimar una autoridad transitoria, dar confianza a las naciones dispuestas a enviar efectivos y ofrecer sostén político a la reconstrucción de la zona devastada.
El documento autoriza a los Estados miembros a integrarse en el Consejo de Paz, un órgano provisional dirigido por Trump que supervisará la reactivación económica y administrativa de Gaza hasta 2027. Asimismo, avala la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) encargada de apoyar la desmilitarización del territorio, lo que incluye el desarme y la destrucción de infraestructura bélica, además de asegurar los corredores humanitarios.
Washington calificó la votación como un suceso “trascendental y positivo”. Trump manifestó en Truth Social que la resolución “reconoce y avala el Consejo de Paz”, un organismo de transición que presidirá y que, a su parecer, supondrá “una de las mayores ratificaciones en la historia de la ONU”.
El texto también insta a reanudar el envío masivo de asistencia humanitaria a través de la ONU, la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Hamás expresa descontento
Mike Waltz, representante estadounidense ante la ONU, declaró que la resolución “establece un posible sendero hacia la autodeterminación palestina, donde los proyectiles serán reemplazados por gestos de paz”. Aseguró que el plan “desmantela el control de Hamás y asegura que Gaza se libere de la sombra del terror”.
Hamás rechazó la medida, indicando que impone una “supervisión internacional” sobre Gaza y reafirmó su decisión de no desarmarse, defendiendo que su accionar es una resistencia legítima. Esta postura del grupo anticipa posibles tensiones con el contingente internacional autorizado por la ONU.
La Autoridad Palestina, en contraste, acogió con satisfacción la resolución y manifestó su disposición a colaborar en su puesta en marcha.
El documento señala que, con reformas en la Autoridad Palestina y progreso en la reconstrucción, “podrían crearse las condiciones para una vía viable hacia la autodeterminación y el establecimiento de un Estado palestino”.














Agregar Comentario