Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El sector de la moda dominicana lamenta el deceso de la creadora Sissy Bermúdez, oriunda de Santiago y graduada de la primera cohorte del Instituto Tecnológico Mercy Jácquez.
Bermúdez fue un emblema del diseño ecológico y una destacada artífice de indumentaria de alta costura y ambientación de interiores.
Colegas cercanos comunicaron que la afamada diseñadora de joyería, ropa, bolsos y artículos decorativos hechos a mano expiró en su hogar, sitio donde residía y donde tenía su espacio de venta en la Zona Colonial.
El modisto Leonel Lirio confirmó a la publicación Hoy su fallecimiento: “Su familia ofrecerá más detalles a la opinión pública sobre su partida, pero puedo asegurarles que fue encontrada sin vida en su residencia el pasado domingo”, declaró.
De igual modo, Isabel Reynoso, a través de las plataformas digitales del Instituto de la Moda de la República Dominicana (Inmodard), anunció su adiós. “La comunidad de Inmodard expresa su apoyo a todo el gremio de la moda ante esta pérdida irreparable”, manifestó en un comunicado.
Reynoso añadió que para el sector es una baja sensible, dado que formó parte de Inmoda RD y subrayó su significativo aporte al desarrollo de la moda local.
“Poseía un vasto conocimiento tanto en lo artesanal como en lo textil, lo cual posicionó su marca como un referente de buen gusto”, comentó.
Respecto a su contribución a la moda quisqueyana, Leonel Lirio resaltó que Bermúdez fue la impulsora del reciclaje en la moda y el arte nacional. “La propuesta de Sissy era única; irradiaba una elegancia singular y cuidaba cada aspecto, tanto en sus prendas como en sus creaciones decorativas”, afirmó.
La diseñadora Elisa Morató también dedicó unas palabras a la recordada artista del diseño: “Descansa en paz… Que su luz eterna ilumine a nuestra querida e inolvidable Sissy”.
En sus últimos años, fijó su residencia en su casa de la calle Padre Billini, desde donde continuaba laborando, organizando exposiciones, comercializando antigüedades y desarrollando colecciones exclusivas.
En el año 2000, representó a la República Dominicana en la Bienal de Francia, presentando su línea de bandejas para quesos y pequeñas cucharas para café, logrando incursionar en mercados de varios países europeos.
A Bermúdez la sobrevive su única hija, Mónica Sagues Bermúdez.















Agregar Comentario