Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Una gran parte de los habitantes tomó la advertencia con seriedad. La mayoría de los centros educativos en la capital haitiana permanecieron cerrados ayer.
Los cuerpos armados del país intensificaron su vigilancia militar en la frontera, tanto aérea como terrestre, ante cualquier posible suceso, dada la tensión que atraviesa Haití luego de que las bandas que dominan amplias zonas de la capital amenazaran con agredir a la policía, como represalia por una acción contra una de ellas.
Una aeronave de la Fuerza Aérea, el TP-75 Dulus, sobrevoló ayer la línea fronteriza por Dajabón, la región norte, y luego se dirigió hacia el sur del país, en labores de monitoreo, patrullaje, entre otras labores específicas.
A raíz de la advertencia lanzada por el cabecilla de las pandillas, Jimmy Cherisier, alias “Barbecue”, al instar a la ciudadanía haitiana a permanecer en sus hogares, las tropas nacionales incrementaron el estado de alerta en el límite fronterizo por aire y tierra ante cualquier imprevisto que pudiera surgir.
César Espinoza, quien obtiene su sustento del comercio con los haitianos en la frontera, comentó que a pesar del despliegue militar, la zona requiere de un refuerzo adicional al considerar que el panorama en Haití es preocupante, debido a la intimidación, el control y la influencia que ejerce el pandillero Barbecue.
Por otro lado, el clérigo haitiano Pichelo Pitijo afirmó que incluso si “eliminaran a Barbecue, eso no significaría nada”, juzgando que el líder de la agrupación “Vivir Juntos” no es la causa fundamental del problema, puesto que hay quienes respaldan a los miembros de las bandas.
“¿De dónde viene tanta potencia de esa gente? Cuentan con mecenas a raudales y son adinerados”, sentenció Pitijo.
Ante la falta de seguridad en Haití, el burgomaestre de Dajabón, Santiago Riverón, señaló que hay ciudadanos dominicanos cruzando ilegalmente hacia suelo haitiano, por lo que hizo un llamado a que se abstengan de pasar al vecino país, y al mismo tiempo solicitó al gobierno potenciar aún más la franja limítrofe.
Puerto Príncipe amaneció este lunes con una actividad reducida, verificó personal de la AFP, tras las amenazas de ataque a la policía por parte de las pandillas que controlan gran parte de la metrópoli haitiana, como réplica a un operativo efectuado contra una de ellas.
En un video difundido este fin de semana en plataformas sociales, Jimmy Chérisier “Barbecue”, el dirigente de la alianza de pandillas, anunció que sus hombres saldrían a las calles para confrontar a las unidades de seguridad y pidió a los residentes quedarse en sus casas.
Gran parte de la población tomó la advertencia como cierta. Casi todas las escuelas cerraron hoy en la capital, y solo se observan escasos vehículos de transporte público circulando.
El aviso de las agrupaciones delictivas motivó a entidades internacionales a tomar cartas en el asunto.
La Organización de las Naciones Unidas aconsejó a su personal en Puerto Príncipe trabajar remotamente, según un memorando interno visto por la AFP. La legación diplomática de Francia indicó que seguiría cerrada y la de Estados Unidos instó a sus colaboradores a operar desde casa.
A raíz de las declaraciones de Viv ansanm, la dirección principal de la policía ha anulado los descansos y licencias de sus efectivos hasta nuevo aviso.














Agregar Comentario