Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
OVIEDO, 18 Nov. (EUROPA PRESS) – La energética EDP ha inaugurado en Brandeburgo, al sudoeste de Berlín, una instalación solar fotovoltaica de 87 MWp, su primer proyecto renovable en Alemania, lo que representa un “momento crucial estratégico” dentro de su hoja de ruta de expansión en el país, según comunicó la empresa.
El emplazamiento, denominado Ketzin, tendrá potencial para producir anualmente más de 91 GWh, lo que equivale al consumo de unos 28.000 hogares, y facilitará la evitación de la emisión de cerca de 75.000 toneladas de CO2 anualmente. Mediante un contrato de compraventa de energía (PPA) pactado en 2024, la instalación abastecerá de electricidad limpia a una gran corporación tecnológica para sus actividades en tierras germanas.
Duarte Bello, consejero delegado de EDP para Europa, resalta que la activación de este proyecto “establece las bases” para el crecimiento de la firma en la nación. Bello además subraya que la experiencia global de EDP y las destrezas del equipo local han permitido optimizar el diseño, acelerar los permisos e implementar modelos técnicos y financieros punteros “que aumentan la eficacia del proyecto y su acoplamiento a la red”. Alemania, como señala Bello, es un mercado “fundamental” contemplado en la estrategia europea de la compañía.
En su Plan de Actividades 2026-2028, EDP identifica a Alemania como uno de sus mercados de expansión prioritarios y asegura disponer de un conjunto de proyectos que superan los 3 GWp. La estrategia no solo engloba nuevas promociones solares, sino también el avance en energía eólica y sistemas de almacenamiento con baterías (BESS), tanto autónomos como suplementarios a otras fuentes renovables. Europa absorberá cerca del 20% de la inversión global prevista en dicho plan.
Aparte de Ketzin, la compañía ha comenzado la edificación de la planta solar comercial de Meuselwitz, con 65 MWp, y planea poner en marcha próximamente otros dos proyectos de generación dispersa en Alemania. EDP también está ampliando su cartera eólica, tras hacerse con terrenos en Baja Sajonia para dos nuevos parques, y está desarrollando soluciones de almacenamiento para reforzar la versatilidad del sistema eléctrico.
EDP cuenta en la Península Ibérica con más de 9 GW de potencia instalada y un tendido de 288.000 kilómetros. En España, según apunta la compañía, da empleo a más de 2.000 personas y posee más de 4.000 MW de capacidad instalada, 53.000 kilómetros de redes eléctricas, 1,4 millones de puntos de suministro y una oferta comercial superior a los 12 TWh, además de 250 MWp en autoconsumo y más de 1.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos.















Agregar Comentario