Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) finalizó este martes la tercera jornada de audiencias públicas para seleccionar a los nuevos integrantes que conformarán la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y el Tribunal Superior Electoral (TSE).
El mandatario Luis Abinader presidió el inicio del análisis de 21 postulantes para cubrir las plazas vacantes en las altas instancias judiciales, en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, durante una sesión marcada por intervenciones polémicas.
La comparecencia de César René Peñaló, exjuez de corte aspirante al TSE, en esta fase de vistas públicas, resultó tan controvertida como en el 2021, cuando argumentó que el artículo 214 de la Ley Orgánica que instituye el organismo al que postula era inconstitucional, pues, a su juicio, despojaba de facultades al Poder Judicial.
En esta ocasión, y tras varias advertencias del presidente Luis Abinader por exceder el límite de cinco minutos asignado a cada compareciente, Peñaló cuestionó la conformación del CNM, señalando que una parte de sus miembros no posee la idoneidad necesaria para abordar asuntos que, según él, solo comprenderían jueces.
Destacó entre los aspirantes el magistrado de Santiago, Aldemaro José Muñiz, quien reflexionó sobre cómo desean ser recordados los actuales miembros del cuerpo constitucional, además de enfatizar que los jueces a elegir deben ser seleccionados por su destreza y preparación.
Además de exponer sus trayectorias académicas y profesionales, los candidatos compartieron sus visiones sobre los procedimientos judiciales.
Después del mediodía, la vicepresidenta Raquel Peña, en representación del presidente Abinader, dirigió la evaluación de los aspirantes.
Con el escrutinio de este martes se cubren 62 de las 83 valoraciones contempladas en el plan de trabajo del CNM.
El pasado 11 de noviembre se examinaron 21 postulantes en la primera sesión, y en la segunda comparecencia, efectuada el día 14, se evaluaron 20 aspirantes.
El CNM busca llenar las cinco posiciones vacantes en la Suprema Corte de Justicia, cinco puestos titulares en el Tribunal Superior Electoral (TSE) y otros cinco miembros suplentes para dicho tribunal.
La cuarta y última ronda de valoraciones está agendada para el próximo jueves, donde se prevé analizar 20 aspirantes.
En las deliberaciones participan los titulares de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; del Senado, Ricardo de los Santos, y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, junto a la jueza de la Suprema Corte de Justicia, magistrada Nancy Salcedo Fernández, el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo.















Agregar Comentario