Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MIAMI.- Luego de la aprehensión de más de 200 indocumentados en Charlotte, incluyendo personas de México, Honduras y El Salvador, el operativo migratorio de la Patrulla Fronteriza en Carolina del Norte se extendió este martes a Raleigh, la capital de ese estado.
El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, y la alcaldesa de Raleigh, Janet Cowell, ambos del partido demócrata, manifestaron su preocupación por el arribo de la Patrulla Fronteriza a la ciudad capital tras el inicio del operativo migratorio denominado ‘La telaraña de Charlotte’ el fin de semana. PUEDES INTERESARTE: Así fue cómo Jeffrey Epstein logró urdir una vasta red de amistades adineradas e influyentes “Nuestra oficina está al tanto de los informes que indican que la Patrulla Fronteriza está trasladando sus actividades a Raleigh. Reiteramos nuestro llamado a los funcionarios federales para que centren sus esfuerzos en delincuentes violentos, y no en residentes que transitan por la calle, asisten a la iglesia o colocan sus adornos navideños”, publicó Stein en X. Según lo informado, entre los aprehendidos se encuentran miembros de las pandillas MS-13 y Los Sureños, afirmó el comandante de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, mientras que el Departamento de Seguridad Nacional dio a conocer imágenes de los mexicanos, salvadoreños y hondureños capturados. Las autoridades han indicado que al menos 44 personas poseen historial delictivo por delitos como agresión agravada, asalto con arma letal, ataque a un oficial y conducción bajo los efectos del alcohol. No obstante, el gobernador Stein, junto con activistas y funcionarios locales, sostiene que la mayoría de los detenidos carecen de antecedentes penales. “Es momento de cesar los operativos contra personas que solo están viviendo sus vidas por su tez, tal como lo están haciendo en Charlotte”, exigió el mandatario estatal. Ante estos sucesos, colectivos de la zona organizaron una “manifestación urgente” contra la Patrulla Fronteriza en Raleigh a las 17:00 hora local en Moore Square, un área histórica de la urbe. Es relevante mencionar que esta acción refleja el incremento de los despliegues de las agencias migratorias de la Administración Trump en territorios gobernados por demócratas, situación ya vista en Los Ángeles en junio y Chicago en septiembre, lo cual provocó protestas ciudadanas, incluida la de este fin de semana en Charlotte. Esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que al menos cinco mexicanos fueron arrestados en las redadas, y aseguró que “el consulado general de México en Raleigh se está comunicando con ellos para ofrecerles auxilio y protección consular”. El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, y la alcaldesa de Raleigh, Janet Cowell, ambos del partido demócrata, manifestaron su preocupación por el arribo de la Patrulla Fronteriza a la ciudad capital tras el inicio del operativo migratorio ‘La telaraña de Charlotte’ el fin de semana. PUEDES INTERESARTE: Así fue cómo Jeffrey Epstein logró urdir una vasta red de amistades adineradas e influyentes “Nuestra oficina está al tanto de los informes que indican que la Patrulla Fronteriza está trasladando sus actividades a Raleigh. Reiteramos nuestro llamado a los funcionarios federales para que centren sus esfuerzos en delincuentes violentos, y no en residentes que transitan por la calle, asisten a la iglesia o colocan sus adornos navideños”, publicó Stein en X. Según lo informado, entre los aprehendidos se encuentran miembros de las pandillas MS-13 y Los Sureños, afirmó el comandante de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, mientras que el Departamento de Seguridad Nacional dio a conocer imágenes de los mexicanos, salvadoreños y hondureños capturados. Las autoridades han indicado que al menos 44 personas poseen historial delictivo por delitos como agresión agravada, asalto con arma letal, ataque a un oficial y conducción bajo los efectos del alcohol. No obstante, el gobernador Stein, junto con activistas y funcionarios locales, sostiene que la mayoría de los detenidos carecen de antecedentes penales. “Es momento de cesar los operativos contra personas que solo están viviendo sus vidas por su tez, tal como lo están haciendo en Charlotte”, exigió el mandatario estatal. Ante estos sucesos, colectivos de la zona organizaron una “manifestación urgente” contra la Patrulla Fronteriza en Raleigh a las 17:00 hora local en Moore Square, un área histórica de la urbe. Es relevante mencionar que esta acción refleja el incremento de los despliegues de las agencias migratorias de la Administración Trump en territorios gobernados por demócratas, situación ya vista en Los Ángeles en junio y Chicago en septiembre, lo cual provocó protestas ciudadanas, incluida la de este fin de semana en Charlotte. Esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que al menos cinco mexicanos fueron arrestados en las redadas, y aseguró que “el consulado general de México en Raleigh se está comunicando con ellos para ofrecerles auxilio y protección consular”.
Noticias Similares:También podrá leer novedades afines a esta de otras fuentes noticiosas.
Incautación migratoria en Carolina del Norte resulta en más de 130 arrestos este fin de semanaEl Departamento de Seguridad Nacional comunicó que su foco está en Carolina del Norte debido a las políticas de santuario promulgadas, las cuales restringen la colaboración entre las autoridades locales y el personal de inmigración.
Seguir leyendo “
Aumenta la inquietud en Carolina del Norte con la ‘cacería’ de migrantes por parte de Trump$descripcionLimpia
Seguir leyendo “
Michoacán: Dispositivo de Seguridad Desencadena Bloqueos y Confrontaciones Tras DetencionesEl Gabinete de Seguridad informa sobre un operativo en Michoacán que culminó con detenciones y decomisos. Sin embargo, la reacción del crimen organizado se manifestó en cierres de carreteras y altercados en varios municipios del estado. El autor examina el panorama de seguridad en Michoacán y cuestiona la versión oficial de tranquilidad.
Seguir leyendo “
Bomberos de Torreón Concluyen Entrenamiento Internacional en Carolina del NorteDiez miembros del cuerpo de bomberos de Torreón finalizan exitosamente su formación internacional en Carolina del Norte, mejorando sus destrezas y adoptando normativas globales para la respuesta a emergencias.
Seguir leyendo “
El Gobierno de México Ofrece Apoyo a Compatriotas Detenidos en Redadas en Carolina del NorteLa presidenta Claudia Sheinbaum confirma la captura de cinco mexicanos en operativos en Carolina del Norte y garantiza respaldo consular. Se investigan las acciones de los entes migratorios.
Seguir leyendo “
Operativo migratorio en Carolina del Norte se traslada a Raleigh tras 200 detenciones en CharlotteEl estado alberga aproximadamente 1 millón de inmigrantes, de los cuales más de una quinta parte son de origen mexicano, según el Consejo Americano de Inmigración.
Seguir leyendo “















Agregar Comentario