Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La administración norteamericana ha suprimido los gravámenes a más de un millar de artículos importados, un acto que favorece de forma directa a naciones como Argentina, República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Ecuador. Esta disposición, formalizada al alterar la Orden Ejecutiva 14257, comenzó a aplicarse el 13 de noviembre anterior y significa un cambio de enfoque en las directrices comerciales de EE. UU.
Razones tras la anulación de aranceles
* Refuerzo de vínculos bilaterales: El equipo del mandatario Donald Trump persigue solidificar acuerdos diplomáticos y mercantiles con naciones latinoamericanas que han demostrado colaboración estratégica.
* Disminución de gastos para usuarios y compañías: Al quitar aranceles a bienes que no se hallan o no tienen patente en EE. UU., se prevé facilitar el acceso a artículos necesarios y mitigar la subida de precios por importación.
* Estímulo a la rivalidad regional: Esta acción permite a territorios como República Dominicana ensanchar su cuota en el mercado estadounidense, logrando márgenes más convenientes para quienes venden sus productos.
Relación de artículos favorecidos (expedidos desde RD)
Conforme al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), los artículos dominicanos que ahora arriban a EE. UU. sin pago de impuesto incluyen:
* Del agro: café, cacao, paltas (aguacates), banano, tomates, mangos, guayabas, cocos, plátanos, y lechosas
* Del subsuelo: oro
* De industria y sanidad: fármacos, componentes semiconductores
En conjunto, se calcula que US$581 millones en ventas exteriores dominicanas se acogen a esta dispensa.
* Mayor capacidad de disputa para productores nacionales
* Opción para expandir el abanico de bienes ofrecidos a EE. UU.
* Incentivo a la inversión en rubros agrícolas e industriales















Agregar Comentario