Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MBS Music S.A.S. UK Ltd., firma experta en la gestión de repertorios mundiales y soluciones integrales para la industria musical, ha adquirido y tomado el control total del acervo de Harley Boys Entertainment. Esta marca, fundada por Luigui Bleand (Luis Alfredo Silverio), es destacada por su influencia en la música caribeña y latina.
Con esta movida, MBS Music S.A.S. UK Ltd. refuerza su estatus como una de las organizaciones independientes más tecnificadas y firmes del mercado, incorporando un catálogo con gran desempeño digital, alcance global y trascendencia histórica en plataformas internacionales.
Bajo la supervisión del directivo colombiano Julian Duque, MBS Music S.A.S. UK Ltd. asume la potestad absoluta y la administración exclusiva sobre: el manejo completo del repertorio, la distribución digital, el flujo monetario y las liquidaciones, la gestión de contratos y asuntos legales, la optimización técnica de metadatos, las operaciones con socios globales, y la implementación de futuros lanzamientos y reestructuraciones internas.
Harley Boys Entertainment fue concebida por Luigui Bleand como una plataforma dedicada al crecimiento de talentos, a las fusiones musicales latinas y a iniciativas que lograron importantes métricas en servicios de streaming.
Su repertorio engloba géneros como la música típica, bachata, merengue, música urbana y otras producciones que siguen generando réditos continuos.
En sus distintas fases, las ediciones musicales se difundieron a través de Sony Music Entertainment / The Orchard y, posteriormente, mediante las vías de distribución de Warner Music en modelos independientes, cimentando una base robusta dentro del ecosistema latino a nivel mundial.
Tras esta compra, MBS Music S.A.S. UK Ltd. se convierte en la única entidad con facultad para administrar la totalidad del catálogo, implementando un sistema riguroso de supervisión, revisión y expansión foránea.
La empresa llevará a cabo: Inspecciones exhaustivas del catálogo y sus metadatos, Reestructuración de porcentajes y derechos, Examen legal pormenorizado, Potenciación del desempeño digital, Clasificación técnica avanzada del contenido, Estrategias de posicionamiento en mercados clave, y la Ejecución técnica y financiera de todo el conjunto de obras.
La conducción quedará totalmente centralizada en MBS Music, con Julian Duque a la cabeza del proceso, apoyado por un equipo con probada trayectoria en distribución y administración de catálogos de múltiples niveles.
Por su lado, Luigui Bleand, productor dominicano con múltiples discos de platino, en años recientes ha enfrentado diversos compromisos legales y administrativos relacionados con derechos antiguos y autorizaciones complejas.
Dada la alta dificultad técnica y legal que conlleva la administración de repertorios de terceros — muchos de ellos con archivos previos, modificaciones no registradas o esquemas heredados –, Bleand optó por una decisión puramente profesional: dedicarse únicamente a su propio acervo y a sus proyectos personales.
Bleand ha manejado repertorios extensos y ha impulsado a numerosos artistas a alcanzar logros masivos. Sin embargo, la administración de catálogos ajenos con historiales previos fragmentados requiere gestiones judiciales, corrección de metadatos y ajustes estructurales que no se ajustan al nuevo horizonte que ha elegido construir.
Bleand incursiona ahora en una etapa enfocada en el desarrollo y expansión de su videoteca personal, Nuevas producciones musicales, Proyectos audiovisuales y cinematográficos, Crecimiento de los productos IL LOKO, Innovación tecnológica, Herramientas creativas e inteligencia artificial, y la Creación y consolidación de nuevas empresas y estructuras corporativas en Europa.
Su desvinculación de la gestión de repertorios de terceros es una determinación estratégica de avance y concentración, no un paso atrás.














Agregar Comentario