Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON — Varias plataformas digitales, entre ellas X y el videojuego conectado “League of Legends”, experimentaron caídas el martes por la mañana durante varias horas a causa de un fallo técnico asociado a Cloudflare.
Cloudflare es una infraestructura de internet esencial que soporta una porción significativa de la red, proveyendo herramientas para proteger portales digitales de ataques cibernéticos y asegurar su correcto funcionamiento bajo alta demanda.
De acuerdo con DownDetector.com, un portal dedicado a rastrear fallos en la red, las incidencias comenzaron cerca de las 6:00 AM (hora de la costa este).
X (anteriormente Twitter), Letterboxd, la mencionada plataforma de juego y OpenAI, creadora de ChatGPT, registraron un repunte súbito de fallos durante la hora siguiente.
Otras entidades notaron inconvenientes, incluyendo Shopify, Dropbox, Coinbase, Moody’s y NJ Transit.
La página de Moody’s exhibía el código de error 500 e instruía a los visitantes a ingresar al portal de Cloudflare para más detalles.
Cerca de las 6:45 AM hora del este, Cloudflare emitió un comunicado anunciando que estaban investigando el suceso.
“Bajo análisis – Cloudflare está al tanto de una situación que perjudica a múltiples usuarios y estamos profundizando en el tema: fallos 500 generalizados, el panel de control y la API de Cloudflare también presentan inoperatividad”, señalaba el aviso.
Una actualización posterior, emitida unos quince minutos después, indicaba que la corporación continuaba examinando el asunto.
Alrededor de las 7:20 AM, la compañía comunicó que los servicios estaban retornando a la operatividad.
“Observamos que la restauración de servicios está en curso, aunque es posible que los usuarios sigan detectando un porcentaje de errores superior al habitual mientras culminamos las tareas de remediación”, informaba el texto.
Para las 7:30 AM, la mayoría de las dificultades parecían haber sido subsanadas, al menos para cierta base de usuarios. Sitios como X volvieron a ser accesibles, y DownDetector reflejó una reducción en los reportes de fallos.
Algunos individuos continuaron enfrentando contratiempos incluso después de que Cloudflare informara que se estaban recuperando las funcionalidades.
Hacia las 8:00 AM, la cantidad de errores se había estabilizado, pero no decrecía con el patrón típico tras la corrección de una interrupción.
A las 8:10 AM, Cloudflare precisó haber identificado el origen del problema y estaba trabajando en un parche para restaurar toda la conectividad.
Poco antes de las 9:45 AM, la empresa difundió que ya había determinado la causa y aplicado la solución definitiva.
“Se ha implementado una corrección y estimamos que el incidente está concluido. Seguiremos supervisando el estado para detectar cualquier resurgimiento y asegurar el retorno completo a la normalidad operativa”.
DownDetector reflejaba una caída en las notificaciones de fallos en los portales afectados al momento de dicho anuncio.
Esta disrupción no representó el primer contratiempo de esta naturaleza en meses que afecta a la red debido a Cloudflare.
Una gran parte de la infraestructura digital colapsó en junio tras una caída de Cloudflare, afectando a Twitch, Etsy, Discord y Google.
En octubre, otro suceso vinculado a Amazon Web Services, otro componente vital de internet, dejó fuera de servicio plataformas y aplicaciones destacadas por más de doce horas.
Durante un periodo superior a quince horas, Slack, Snapchat y otras utilidades populares estuvieron inoperativas mientras se reparaba su infraestructura subyacente.
RELACIONADO: Se reportaron inconvenientes masivos en línea: ¿Qué es AWS y cómo su fallo impactó tantos portales web?














Agregar Comentario