Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, EE. UU.- La residencia presidencial habría declinado una oferta del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, de ceder el cargo tras un lapso de dos años, en el contexto de pláticas no oficiales que, según se informa, contaron con la aprobación del presidente Donald Trump para explorar salidas a la situación en Venezuela, según una indagatoria difundida por el New York Times.
¿En qué consistía la supuesta propuesta?
El New York Times afirma que Trump dio luz verde a los planes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para operativos que tendrían como fin preparar un “escenario bélico para intervenciones futuras” y que reanudaron el contacto informal con Maduro, quien habría planteado a Washington una propuesta de dimisión, la cual fue rechazada.
El texto menciona a fuentes oficiales que pidieron el anonimato y que conocían que miembros del gobierno de Maduro ofrecieron al ejecutivo de Trump un plan de traspaso de poder de dos a tres años, con la intención de asegurar una salida pactada.
No obstante, el gabinete presidencial considera inaceptable posponer la desvinculación de Maduro del poder.
Según los informantes del New York Times, Maduro, durante las conversaciones informales, habría manifestado su disposición a permitir el acceso de empresas energéticas estadounidenses a los recursos petroleros de Venezuela.
La semana anterior, Trump sostuvo varias reuniones en la Casa Blanca con los altos mandos del Pentágono, donde se le presentaron diversas alternativas para mantener la ofensiva militar que el Comando Sur dirige desde agosto en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.
El New York Times sostiene que, si bien no están claros los pasos futuros del republicano respecto a Venezuela, podrían continuar las operaciones encubiertas, sin autorizar confrontaciones en tierra, y priorizar tácticas de influjo psicológico o de desgaste, además de acciones cibernéticas o de desinformación.
La nota añade que allegados a la Casa Blanca supieron que la CIA ha identificado varias instalaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico que podrían ser blanco de ataques bajo decreto presidencial.
La semana pasada, Trump admitió en público, a bordo del avión presidencial, que consideraría dialogar con Maduro, y previamente había asegurado haber tomado una resolución sobre Venezuela, aunque no quiso compartir detalles.
En paralelo, Trump ha puesto en marcha lo que el Pentágono denomina operación Lanza del Sur, con un despliegue naval sin precedentes en el Caribe: el portaaviones Gerald R. Ford, varias naves de guerra y casi 12 mil efectivos, según datos de funcionarios estadounidenses.
Desde agosto, Estados Unidos ha ejecutado al menos 21 operaciones contra embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas en el Caribe y el Pacífico, desmantelando 22 lanchas, con un resultado estimado de más de 80 fallecidos, conforme al Comando Sur.















Agregar Comentario