Economicas Primera Plana

España recalca su rol como socio clave para República Dominicana

8962538388.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Recientemente, la inversión española ascendió a US$1,126 millones y las proyecciones para el 2025 auguran superar nuevamente las expectativas.

El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Peter Prazmowski, señaló que los intercambios comerciales entre República Dominicana y España presentan un saldo positivo para ambas naciones, siendo el desafío perfeccionarlos identificando nichos de posibilidad en variados ámbitos.

Tras mencionar la participación del país europeo en energías limpias y el sector turístico, Prazmowski afirmó que el siguiente enfoque debe ser explorar otros ámbitos de expansión y progreso como la edificación, el comercio exterior, la explotación minera o la industria autóctona.

Estas sugerencias, orientadas a dinamizar la economía dominicana, fueron examinadas en el proyecto Meta RD 2036, con el objetivo de mostrar los logros conseguidos hasta el momento, los obstáculos fundamentales y las distintas etapas que abarcará el plan.

Si bien se anticipan desenlaces favorables según lo expuesto, el titular del CNC enfatizó que la puesta en marcha es fundamental, ya que facilitará la priorización de tareas y su correcta supervisión.

“Considero que hay ideas con distintos grados de dificultad; algunas son logros inmediatos, más sencillos de ejecutar, mientras que otras son más complejas y se perfilan a medio o largo plazo. Es crucial mantener un sistema de evaluación constante”, argumentó.

De igual manera, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien asistió al encuentro de negocios de Meta RD 2036, destacó el papel de España como aliado clave del país, elevando los niveles y fomentando la innovación.

Reiteró que solo el año pasado la inversión española totalizó US$1,126 millones y las cifras previstas para este 2025 prometen superar nuevamente las previsiones.

En su opinión, el ambiente de firmeza política e impartición de justicia que ofrece la República Dominicana la distingue de otras naciones de la zona y fomenta que capitales foráneos inviertan, erijan y establezcan empresas.

“Como país, hemos logrado satisfacer las condiciones para atraer inversión foránea directa”, aseveró.

El evento también contó con la presencia de Lorea Arribalzaga, embajadora de España en República Dominicana y presidenta honoraria de la Cámara Oficial de Comercio de España en el país (Camacoes RD).

TRA Digital

GRATIS
VER