Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO (El Universal). — Luego de apuntar al empresario Claudio X. González, al delegado en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, y al exmandatario de Tabasco Roberto Madrazo como impulsores de la protesta de la Generación Z del sábado anterior, las bancadas de Morena, PVEM y PT en el Poder Legislativo cerraron filas en apoyo a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo.
En un comunicado conjunto, respaldados por unos veinte legisladores, los dirigentes parlamentarios Ricardo Monreal Ávila y Adán Augusto López Hernández manifestaron que la manifestación fue infiltrada por “agitadores” y censuraron la “arremetida” de la derecha en prensa y redes sociales con el fin de propagar la sensación de inestabilidad política, autoritarismo y conflicto en la nación.
No obstante, negaron que tras estas ofensivas exista un “intento de golpe de Estado” por parte de la extrema derecha.
“Lo que sí aconteció fueron muestras de descontento que fueron aprovechadas por los instigadores que promovieron y produjeron actos violentos”, estimó Monreal Ávila. Subrayó que la obligación del gobierno es atender y no restar importancia a “que el sábado pasado hubo propósitos de violencia con miras mediáticas y digitales”.
“Mi sugerencia es que tratemos de transitar por los canales institucionales de involucramiento político; existe la vía electoral, la vía legislativa, la vía pacífica, que es la que nosotros favorecemos”.
López Hernández expuso: “Nada es casual, es un ataque desde el sector más retrógrado de la derecha mexicana, incluso con involucramiento foráneo, la ultraderecha, el fascismo, aquellos que ya se han desenmascarado (…).
“Todo estuvo meticulosamente planeado, y en la organización intervienen, sin ningún atisbo de duda, Claudio X. González, [el exgobernador] Roberto Madrazo, el líder en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, y otros integrantes de las formaciones políticas PRI y PAN, específicamente”, puntualizó.
Conforme al líder morenista, la convocatoria se gestó desde el 13 de septiembre en Morelia, Michoacán. “Ahí se selló un acuerdo aquel día, se impartió un taller de adiestramiento por parte de una organización ciudadana denominada Creemos México. Desde ese punto iniciaron la incubación del llamado (…)















Agregar Comentario