Tecnologia

Colapso generalizado de la red: Fallo en Cloudflare impacta a innumerables usuarios de X, ChatGPT, League Of Legends y otros servicios

2025 11 896546203 2.png
Diversas plataformas digitales experimentaron suspensiones a nivel mundial debido a percances en la infraestructura de red de Cloudflare, lo que inhabilitó el acceso a incontables usuarios.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Diversas plataformas digitales experimentaron suspensiones a nivel mundial debido a percances en la infraestructura de red de Cloudflare, lo que inhabilitó el acceso a incontables usuarios. La propia corporación comunicó que estaba examinando una irregularidad que obstaculiza el correcto desempeño de programas y portales, admitiendo que “los clientes pueden enfrentar fallos” en las webs.

Este martes 18 de noviembre, se comenzó a notar que X, anteriormente conocida como Twitter, no estaba disponible, impidiendo ver publicaciones por todo el orbe.

X no fue la única afectada: otros recursos como Letterboxd, la propia Downdetector (cuya función es justamente señalar caídas de servicios) y varios sistemas internos de Cloudflare sufrieron bloqueos, impidiendo la entrada a los usuarios.

El panorama se complicó cuando usuarios de ChatGPT reportaron dificultades para emplear la herramienta de IA, asociando también el suceso a los problemas de Cloudflare. Simultáneamente, el sector lúdico también sintió el impacto: League of Legends registró cuantiosas fallas de conexión, y con ello, la imposibilidad de que muchos gamers pudieran acceder al título.

¿Qué acontece con Cloudflare?

El primer indicio surgió cuando usuarios de X comenzaron a informar sobre problemas para acceder, sobre todo al intentar usar la versión de escritorio de la aplicación. En numerosos casos, el contenido no cargaba, resultaba imposible actualizar la información, y los elementos gráficos, como imágenes y vídeos, dejaron de estar visibles.

Entretanto, utilidades especializadas como Downdetector mostraban un repunte en los reportes de fallas, aunque posteriormente esta misma plataforma experimentó percances y tuvo suspensiones en sus prestaciones.

“Cloudflare ha verificado que está al tanto y que investigaba un contratiempo que atañe a ‘diversos clientes’ y que podría mermar el funcionamiento habitual de varios portales y aplicaciones”, señaló la empresa en una comunicación.

En un principio, la avería parecía restringida al soporte técnico, pero la magnitud del inconveniente se evidenció con el avance de los minutos.

Las interrupciones se reportaron además en otros servicios populares como Letterboxd, plataformas basadas en inteligencia artificial tipo ChatGPT, y una variedad de medios digitales, tales como Forocoches, Resetera y el compilador de noticias Menéame, que exhibió un “error interno del servidor” directamente ligado al fallo de la red de Cloudflare.

Respecto a los videojuegos, se documentaron serios inconvenientes en la conectividad de League of Legends. Numerosos jugadores experimentaron cortes que les imposibilitaron comenzar partidas, dejando patente que se trataba de una disfunción global.

Motivo de las fallas mundiales en Cloudflare

A pesar de la extensión internacional del percance, la razón fundamental no se clarificó en las primeras horas. Las primeras noticias apuntaban a un error durante labores de mantenimiento planificado por Cloudflare, si bien la compañía no ofreció detalles precisos.

“Cloudflare tenía programado mantenimiento para esta jornada en distintas zonas geográficas, pero sus servidores aparentemente no respondieron adecuadamente a dichas labores”, retransmitió ADSLZone.

La incertidumbre se ha acrecentado dado que varias webs dedicadas a constatar caídas, como Downdetector y Down for Everyone or Just Me, también sufrieron percances por su dependencia de la infraestructura de Cloudflare. Por lo tanto, verificar el estado real de muchos servicios resulta aún más complejo, y ante la suspensión de las prestaciones, se vuelve más difícil fiarse de los datos ofrecidos por estas plataformas.

Ante tales desperfectos, lo único que resta a los usuarios es aguardar a que la situación se restablezca y puedan entrar a sus cuentas, puesto que se trata de un fallo en el que los clientes no pueden intervenir, solo mostrar templanza y estar atentos a la reposición de los servicios.

TRA Digital

GRATIS
VER