Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, D.C. – El Departamento de Justicia estadounidense, en colaboración con el FBI y el Departamento de Estado, comunicó el miércoles una subida en la recompensa ofrecida por datos que lleven al arresto o sentencia del canadiense Ryan James Wedding, antiguo deportista olímpico ahora convertido en uno de los traficantes de drogas más sanguinarios del hemisferio. La cifra ahora alcanza los 15 millones de dólares.
Wedding, de 44 años, figura en el listado de los 10 prófugos más buscados por el FBI desde marzo de 2025 y enfrenta numerosos cargos federales por narcotráfico, homicidio, coacción a testigos y blanqueo de capitales.
Bondi aseveró con firmeza: “Daremos con él y deberá responder por sus actos”.
Conforme a las agencias, Wedding gestionaba una estructura para el tráfico de cocaína que transportaba centenares de kilos desde Colombia, cruzando México y bodegas en California, para su distribución en territorio canadiense y estadounidense. Su red operaba con respaldo del Cártel de Sinaloa y generaba ganancias anuales calculadas en más de mil millones de dólares.
Entre los actos de violencia que se le imputan a su grupo se mencionan:
Nacido el 14 de septiembre de 1981 en Thunder Bay, Ontario, Wedding fue una promesa del snowboard de Canadá. Representó a su nación en las Olimpiadas Invernales de Salt Lake City 2002, participando en el eslalon gigante paralelo y finalizando en la posición 24. Además, fue monarca nacional y obtuvo medallas en competencias juveniles.
Tras dejar el ámbito deportivo profesional, su vida tomó otro rumbo. Se le vinculó con cultivos de marihuana, fue detenido por intentar adquirir cocaína en EE.UU. y deportado tras cumplir una pena. Luego, se estableció en México, donde presuntamente ascendió velozmente en el hampa.
Las autoridades presumen que Wedding se esconde en México contando con el amparo del Cártel de Sinaloa. La colaboración transnacional, particularmente con los gobiernos de Canadá y México, será fundamental para su aprehensión.















Agregar Comentario