Tecnologia

España va a indagar a Meta por posible quiebra masiva de la intimidad

8963515307.png
En España la legislación está por encima de cualquier algoritmo o cualquier gran plataforma tecnológica.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Madrid, España. El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, comunicó que impulsará una indagatoria contra Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, y que el poder legislativo convocará a sus directivos para clarificar si la compañía quebrantó la intimidad de millones de internautas mediante un supuesto sistema encubierto.

“Meta tendrá que rendir cuentas en el Congreso de los Diputados, que es la sede de las Cortes Nacionales, sobre este asunto”, afirmó el líder socialista durante su alocución el miércoles en un encuentro en Madrid.

“Llamaremos a los responsables de la corporación y a especialistas en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados para que aclaren lo sucedido (…), para que aseguren que los derechos y las libertades de los ciudadanos y ciudadanas no han sido vulnerados de forma sistemática y masiva”, añadió.

Esta “inspección detallada” se basará en los análisis realizados por expertos de España, Países Bajos y Bélgica, los cuales revelaron que Meta “habría utilizado durante cerca de un año un mecanismo oculto que permitía seguir la actividad web de los usuarios de terminales Android”, detalló posteriormente el Gobierno español en una nota de prensa.

Dicho sistema recogía presuntamente datos acerca de las páginas que el usuario visitaba en el navegador y los enlazaba con su perfil en las aplicaciones de Facebook e Instagram, incluso cuando empleaba el modo incógnito de navegación o una red privada virtual (VPN).

Esta práctica, según el Ejecutivo español, podría haber infringido diversas normativas comunitarias y afronta recursos judiciales colectivos en Alemania, Canadá y Estados Unidos.

Consultada por la AFP, Meta manifestó que “otorga mucha seriedad a la privacidad y ofrece diversas herramientas para ayudar a las personas a gestionar cómo se utiliza su información”, al tiempo que expresó su deseo de “cooperar constructivamente con las autoridades en este tema”.

“Este caso, considero que por su seriedad y sus alcances no puede, no debe quedar sin castigo”, sostuvo Sánchez. “En España la legislación está por encima de cualquier algoritmo o cualquier gran plataforma tecnológica. Y quien infrinja esos derechos y esas libertades (…) deberá afrontar las consecuencias”, remarcó.

El líder socialista también anunció que su administración planea implementar en el próximo semestre “un amplio abanico de acciones” para hacer frente a riesgos del entorno digital como las campañas de desinformación, la protección de menores, la lucha contra los discursos de odio y la salvaguarda de la intimidad.

TRA Digital

GRATIS
VER