Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (Dida) comunicó que 26,167 individuos con prestaciones aprobadas por el Poder Ejecutivo todavía no las perciben porque no han formalizado su alta en la lista de jubilados y pensionados de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) dependiente del Ministerio de Hacienda, según información actualizada a noviembre.
En un informe, Elías Báez, titular de la entidad, señaló que la relación de estos beneficiarios fue provista por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, a petición del organismo, con el propósito de detectar a quienes tienen sus prestaciones concedidas pero que no han finalizado su integración a la nómina de pensionados para que se efectúen los abonos mensuales.
Báez detalló que entre los identificados se encuentran receptores de pensiones solidarias, por años de servicio y prestaciones del otrora Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), quienes ya poseen el derecho conferido por decretos del Poder Ejecutivo, leyes del Congreso Nacional o resoluciones del IDSS validadas por la DGJP.
La Dida instó a las personas que han tramitado una pensión y no han recibido una respuesta sobre su trámite a revisar el portal web www.dida.gob.do en el siguiente enlace Listado-de-Pensiones-Pendientes-de-Formalizar-su-inclusion-a-Nomina-corte-noviembre-de-2025.pdf, o verificar en las plataformas sociales @didardo o llamando al número 809-472-1900.
El funcionario indicó que si los beneficiarios figuran en el listado, estos deben presentarse ante las oficinas de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) llevando su documento de identidad y electoral (el original y una copia), junto con una foto tamaño 2×2.
Añadió que tras concluir la verificación, la DGJP procederá a inscribirlos en el padrón general de retirados y pensionados del Estado, asegurando así el pago periódico de acuerdo con el marco legal vigente.
El director general de la Dida, Elías Báez, resaltó en la nota informativa que esta acción se enmarca dentro de la misión institucional de resguardar la protección social, la transparencia y la defensa de los derechos ciudadanos.














Agregar Comentario