Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Kiev/Washington. Estados Unidos ha presentado al mandatario Volodímir Zelenski una propuesta inicial para dar por terminada la guerra con Rusia, la cual implicaría renuncias territoriales y militares sustanciales por parte de Ucrania, según dieron a conocer fuentes al tanto de las conversaciones.
El documento preliminar, elaborado por Washington y adelantado por medios estadounidenses, contempla el reconocimiento de Crimea y otras áreas bajo ocupación rusa, además de limitar el ejército ucraniano a cerca de 400,000 efectivos y renunciar a sistemas de armamento de largo alcance.
Las sugerencias, discutidas sin la participación ucraniana, también incluyen la entrega de áreas actualmente bajo dominio ruso —aproximadamente una quinta parte del país—, un aspecto que Kiev ha rechazado constantemente, considerándolo sinónimo de rendición. De acuerdo con reportes citados por AFP y Reuters, no queda claro si el plan es una iniciativa directa del presidente Donald Trump o de su círculo cercano, ni qué contrapartidas ofrecería Moscú.
El medio estadounidense Axios había informado previamente que Moscú y Washington estaban elaborando una estrategia secreta para finalizar el conflicto iniciado en febrero de 2022 con la incursión rusa.
El Kremlin optó por no emitir declaraciones sobre las noticias, asegurando que no hay novedades en el diálogo con Estados Unidos desde el encuentro de agosto entre Vladímir Putin y Trump. El vocero Dmitri Peskov indicó que si bien las comunicaciones prosiguen, no hay progresos para concertar un nuevo encuentro.
La revelación del borrador coincidió con uno de los ataques más devastadores en el occidente ucraniano en meses: un bombardeo ruso contra la ciudad de Ternópil causó al menos 26 víctimas fatales —incluyendo tres menores— y 92 heridos, conforme a los servicios de emergencia. El ataque se produjo mientras Zelenski se encontraba en Turquía intentando reactivar los canales de diálogo.
Luego de su reunión con su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan en Ankara, Zelenski, quien tiene programado encontrarse el jueves en Kiev con oficiales militares estadounidenses, manifestó su deseo de reanudar los intercambios de prisioneros con Rusia “antes de fin de año”.
Rechazo a ceder soberanía
El líder ucraniano enfrenta presiones adicionales en el ámbito político interno. El miércoles, la Rada Suprema destituyó a los ministros de Energía y Justicia en medio de un creciente caso de corrupción que afecta a miembros del gabinete.
Rusia mantiene como requisito fundamental para cualquier acuerdo la retención de los territorios ucranianos orientales y meridionales que controla, abarcando las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, cuya anexión proclamó en 2022 a pesar de no dominarlas por completo. Crimea, anexionada por Moscú en 2014, también es parte de sus exigencias.
Hasta el momento, Kiev subraya que no aceptará ninguna fórmula que implique detrimento de su soberanía, mientras que Washington no ha emitido comentarios públicos sobre el contenido del esquema.
Kiev y Moscú no han sostenido conversaciones directas desde el encuentro celebrado en Estambul en julio, y las tropas rusas han continuado la guerra que el Kremlin sostiene desde hace casi cuatro años en Ucrania.














Agregar Comentario