Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nueva York, 20 nov (SANA) El Consejo de Seguridad de la ONU hoy remarcó la necesidad de preservar la soberanía, unidad e integridad territorial de Siria, exigiendo a su vez el cese inmediato de las transgresiones cometidas por las tropas de ocupación israelíes y el acatamiento total del Acuerdo de Separación de 1974.
En la reunión efectuada en Nueva York, varios delegados señalaron que los sucesos políticos recientes, notablemente la omisión del mandatario Ahmed Al-Shara y del ministro del Interior, Anas Khattab, de los listados de restricciones, son indicios de una creciente convicción global sobre la relevancia de respaldar la estabilidad de la nación árabe y su reincorporación a nivel regional e internacional.
La representante especial adjunta del Secretario General para Siria, Najat Rochdi, calificó la aprobación de la Resolución 2799 como un paso fundamental rumbo a la reinserción internacional de Siria y el inicio de una transformación política completa.
Enfatizó la urgencia de frenar las incursiones israelíes e instó al Consejo de Seguridad a actuar con determinación ante estas violaciones.
Rochdi aclaró que la precariedad del escenario de seguridad demanda una reforma profunda, junto con programas factibles de desarme y reinserción.
Asimismo, resaltó la disposición de las Naciones Unidas a apoyar los procesos de justicia transicional y los progresos relativos a la Asamblea Popular de Transición y la redacción del nuevo estatuto fundamental, haciendo hincapié en una participación equitativa de mujeres y comunidades.
Estados Unidos: un nuevo capítulo en las relaciones con Damasco
La embajadora norteamericana, Morgan Ortagus, manifestó que la visita del presidente Al-Shara a la Casa Blanca el 10 de noviembre constituyó un “momento histórico” y reflejó la voluntad de Washington de abrir una nueva etapa con Siria.
La diplomática aludió a la suspensión temporal de preceptos de la Ley César para fomentar la inversión foránea y ratificó el compromiso de su país con la unidad e integración de todos los ciudadanos sirios.
El delegado ruso, Vasily Nebenzya, indicó que Siria atraviesa un periodo sensible que requiere la resolución de sus asuntos internos sin intervenciones externas.
Condenó las acciones israelíes en el Golán ocupado y solicitó al Consejo tomar medidas para detener dichas transgresiones, a la par que instó al levantamiento de las sanciones que impactan la economía y el suministro de alimentos de millones de sirios.
Argelia: fortalecer las estructuras y combatir el extremismo
En representación del Bloque Africano, el embajador argelino Amar Benjamaa celebró la mejoría de las condiciones de vida en Siria y recalcó que cualquier soporte internacional debe respetar su soberanía.
Resaltó que la Resolución 2799 potencia el desempeño institucional y condenó las operaciones bélicas israelíes, reafirmando que el Golán es parte intrínseca del territorio sirio.
El diplomático argelino advirtió sobre el resurgimiento de células de Daesh y pidió esfuerzos conjuntos para enfrentar el terrorismo y mejorar el panorama socioeconómico.
El representante chino, Fu Cong, reiteró el respaldo de su nación a la estabilidad y el avance de Siria, y exigió el levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales.
Subrayó la importancia de combatir el terrorismo y llamó a Israel a acatar el Acuerdo de Separación y poner fin a sus quebrantamientos.
El embajador pakistaní Asim Iftikhar Ahmed destacó que Siria ha ingresado en una nueva fase de estabilidad y optimismo, y defendió un proceso político inclusivo, liderado por los propios sirios, en sintonía con los avances generados por la Resolución 2799.
En su alocución, el representante permanente de Siria, Ibrahim Alabi, reiteró el derecho inalienable de su país a ejercer soberanía total sobre su territorio. Rechazó cualquier injerencia foránea que ponga en riesgo la paz civil y pidió al Consejo de Seguridad adoptar resoluciones “decisivas e inmediatas” para detener los ataques israelíes, asegurar que no se repitan y garantizar la aplicación completa de las disposiciones internacionales pertinentes.















Agregar Comentario