Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano” (MNHN) develó un flamante mural en su conocida sala de los gigantes marinos, una creación visual a cargo de los fotógrafos dominicanos José Alejandro Álvarez e Ysabela Coll.
Esta obra, que exalta la grandeza del mar y la abundancia de su fauna, se encuentra dispuesta en la planta baja del Museo.
Esta propuesta se materializó gracias a la magnanimidad de los creadores visuales y al respaldo de las delegaciones diplomáticas de Francia y Alemania en suelo dominicano.
Estas representaciones, junto con el Museo, ratifican su dedicación a la preservación de los bienes marinos nacionales.
EXPOSICIÓN. En paralelo, se inauguró la muestra viajera Fotomar, fruto del certamen fotográfico Premio Franco-Alemán Fotomar, igualmente impulsado por estas embajadas y la Alianza Francesa de Santo Domingo.
La exhibición permanecerá accesible al público hasta el 11 de enero de 2026 en el sector de las muestras transitorias, situado en el tercer nivel del Museo.
SOCIABILIDAD. Dentro del marco de la colaboración entre Francia y Alemania en la República Dominicana, se informó sobre la traducción de todos los textos museográficos al francés y al alemán, aumentando así la difusión y el alcance global de los contenidos.
“En el Caribe, junto a las Antillas francesas, compartimos con la República Dominicana un mismo océano y retos similares. Apoyar la salvaguarda de los mares y el entorno, mediante el arte, la asistencia técnica y la diplomacia, forma parte de nuestro cometido en República Dominicana”, afirmó la embajadora de Francia, Sonia Barbry.
Maike Friedrichsen, embajadora germana en el país, complementó: “La defensa de los océanos es un deber que supera límites geográficos. Alemania y Francia comparten con la República Dominicana la responsabilidad de salvaguardar nuestro planeta y fomentar un progreso duradero. Para Alemania, el cuidado ambiental es primordial, y como uno de los principales proveedores de ayuda internacional, continuaremos respaldando proyectos como Fotomar que fusionan arte, conocimiento y equilibrio ecológico”.















Agregar Comentario