Economicas

Organismos modernizarían la irrigación y robustecerían el campo

8964219739.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Dirección Ejecutiva de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) sellaron ayer un pacto para impulsar la modernización de los métodos de riego nacionales, robustecer la productividad agropecuaria y promover un uso más eficaz y perdurable del agua en la actividad agrícola.

El acuerdo fue rubricado por Claudio Caamaño Vélez, director ejecutivo de la TNR; Roberto Serrano, presidente del Consejo de Directores de la JAD y Osmar Benítez, presidente ejecutivo de esta última.

La unión establece un marco de cooperación enfocado en ejecutar acciones conjuntas que contribuyan al avance tecnológico, el desarrollo de competencias y la mejora competitiva del rubro agrícola del país.

Luego de la firma, Caamaño Vélez destacó que el convenio facilitará la creación de programas de adiestramiento, apoyo técnico y traspaso de tecnologías que favorecerán a técnicos y agricultores, impulsando la eficacia y la sostenibilidad en la gestión hídrica y en la producción agraria.

Mencionó que la colaboración con la JAD “refuerza nuestra capacidad institucional y nos permite consolidar la implementación de equipos de riego vanguardistas, estimulando la productividad y el progreso agrícola nacional”.

Por su parte, Benítez señaló que esta alianza forma parte del plan de labores que la organización desarrolla en beneficio del sector del campo, con el objetivo de seguir fomentando su crecimiento y dotar a los productores de las herramientas, saberes y tecnologías necesarias para encarar los retos actuales y venideros de la agricultura local.

Especificó que el convenio se formalizó en presencia de miembros del Consejo de la Junta de Regantes, durante una jornada técnica de riego que contó con la asistencia de una delegación de la Comisión Nacional de Riego de Chile, liderada por el director ejecutivo, Wilson Ureta Parraguez y la asesora del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Alba Llavona.

Recordó que, “desde el 2007 hemos forjado una colaboración con las juntas de regantes a nivel nacional, con miras a promover el uso eficiente del agua de riego”.

Entre los principales ámbitos de colaboración estipulados en el acuerdo se incluyen la capacitación técnica especializada en sistemas de riego por presión, diseño, montaje, gestión, mantenimiento y la elaboración de materiales educativos como cursillos, seminarios, pláticas y congresos.

Además, se contempla la promoción de proyectos de riego tecnificado y el fortalecimiento de los sistemas productivos bajo riego, así como el intercambio de saberes, modelos a seguir, material formativo y análisis del sector.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER