Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Raymond es más que un colega reportero; es un auténtico acróbata, un pilar en la narrativa cultural, galardonado con el Prestigio Periodístico de la Asociación de Críticos de Arte y Espectáculos (ACROARTE). Enseguida se apuntó a esta travesía de aprendizaje.
Al mudarme temporalmente a Panamá con una hija y sus allegados, nunca supuse que me vería estudiando un Técnico Superior en Folclore en el Centro Nacional de Folclore “Dora Pérez de Zárate”. Fue una determinación que tomé tras dos años en esa nación centroamericana, donde la herencia latina se palpa en todo lugar y la tradición folclórica late en lo diario.
Mi primera acción al optar por incursionar en este ámbito fue ponerme en contacto con mi viejo compañero del Ballet de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Raymond Abad, quien reside en Estados Unidos, para extenderle una invitación a matricularse conmigo en ese módulo en línea que, gracias a la coyuntura sanitaria, nos permitió compatibilizar estudios y deberes sin abandonar nuestras obligaciones.
Raymond es más que un colega reportero; es un auténtico acróbata, un pilar en la narrativa cultural, galardonado con el Prestigio Periodístico de la Asociación de Críticos de Arte y Espectáculos (ACROARTE). Enseguida se apuntó a esta travesía de aprendizaje.
El seminario fue muy demandante, tanto que nuestra dinámica familiar cambió radicalmente: el fin de semana dejó de ser tiempo libre para dedicarse por completo a las lecciones. Esto, sumado a un Taller Estival que se extendía también de nueve de la mañana a dos de la tarde, precisó renuncias, templanza y gran afecto por el folclore.
No obstante, todo el esfuerzo dio frutos en el 2025, un año excelente para Raymond. Aparte de obtener la ciudadanía norteamericana, lidera la sección de ACROARTE en Nueva York, finalizó con honores su Técnico Superior en Folclore y recibió un reconocimiento por su sobresaliente desempeño académico.
Actualmente dirige sus espacios “El Raymond Show” y “Merengue Forever” los jueves de diez a dos por 90.3 FM, Nueva York.
De esta manera, entre afanes académicos, danzas, bailes y el periodismo, continuamos Folcloreando, asimilando y honrando nuestras raíces.














Agregar Comentario