Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Ministerio de Educación finalizó este miércoles el Programa Nacional de Inducción para el Personal Docente de Nuevo Ingreso 2024-2025, donde 5,412 maestros superaron su periodo de prueba y pasan a ser empleados fijos del sistema educativo preuniversitario.
En la ceremonia, presidida por el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, se distinguió a 123 profesores por su notable desempeño y a 54 guías de los 2,282 que participaron en el proceso.
De Camps enfatizó que desde que asumió el cargo, se ha propuesto fomentar un avance significativo en la especialización del profesorado, en estricto acuerdo con lo pautado en la Hoja de Ruta 2025-2028.
“Comprendemos que la labor del educador requiere respeto, decoro y reconocimiento. Y también sabemos que el progreso profesional no es una meta final, sino un trayecto que se forja con creatividad, cooperación, análisis crítico y una práctica didáctica enfocada en resultados”, señaló el ministro.
Comentó que la inducción es una fase fundamental de ese recorrido, ya que brinda acompañamiento, dirección, refuerzo y, crucialmente, prepara al docente para ejercer con efectividad, basándose en los estándares profesionales que rigen la certificación y el avance de la carrera magisterial en nuestro país.
El ministro indicó que el programa ha beneficiado desde 2022 a 44,476 profesionales de la enseñanza que han accedido al sistema mediante los Concursos de Oposición Docente, tal como manda la ley.
Por su parte, el viceministro de Acreditación y Certificación Docente del Minerd, Francisco D’Óleo, informó que estos nuevos educadores también recibieron capacitación adicional estandarizada, bajo la supervisión pedagógica del Isfodosu, entidad que actualizó los módulos formativos y administró la plataforma de formación que involucró a 17 Instituciones de Educación Superior.
Apuntó, asimismo, que el área que él coordina reitera con este evento su compromiso de asegurar que cada profesional de la enseñanza que se incorpore a nuestro sistema reciba la asesoría, asistencia técnica y apoyo pedagógico necesarios para cumplir su labor con eficiencia y dedicación.
En representación de los docentes que concluyeron el curso, Crismell Hurtado Alfonso, de la Regional 08-Santiago, expresó palabras de gratitud y compromiso, resaltando la vivencia transformadora del proceso de inducción.
El programa se desarrolla en total alineación con la Hoja de Ruta 2025-2028 y el Plan Horizonte 2034 del Gobierno dominicano, cuyo objetivo es garantizar una educación de calidad e inclusiva, teniendo al docente como pilar fundamental.
El acto, musicalizado por el coro del Instituto Politécnico Parroquial Santa Ana (Ipopsa), dirigido por la maestra Damari Frías, contó con la presencia de Rafael Luciano, director de Inserción del Minerd; Tania Jiménez Rosa, encargada del Departamento de Desarrollo Profesional Docente y la División de Inducción; Ángel Familia, subdirector ejecutivo del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
Igualmente, con Carmen Gálvez, vicerrectora académica del Instituto de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu); Jesús Andújar Avilés, director ejecutivo del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice); Ana Dolores Guzmán, asesora del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), entre otras autoridades.














Agregar Comentario