Salud

Los desechos transforman a Bella Vista en un foco infeccioso

8964210637.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Con las aceras intransitables y las avenidas comerciales principales transformadas en focos de descomposición, la zona Bella Vista de la capital enfrenta una emergencia sanitaria.

La interrupción del servicio de recolección de residuos sólidos por más de siete días no solo ha generado un hedor insoportable, sino que ha disparado la alarma ciudadana ante la inminente propagación de enfermedades y la proliferación de plagas peligrosas.

Moradores de este sector de alto nivel denunciaron que el inusual retraso en el retiro de la basura, que supera la semana, ha convertido el barrio en un criadero de graves riesgos biológicos.

La principal inquietud de los vecinos es el peligro directo para su bienestar. La materia orgánica en putrefacción no solo impregna el ambiente, sino que funge como un caldo de cultivo idóneo para la multiplicación de:

Ratones y alimañas, roedores portadores de males como la leptospirosis y el hantavirus, hallan en los desechos acumulados un festín y un refugio inagotable.

Entretanto, cucarachas y moscas son especies vinculadas a la polución y la diseminación de gérmenes gastrointestinales.

Asimismo, la acumulación de desperdicios mojados o estancados favorece el desarrollo del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, elevando el riesgo de un brote epidémico local. Los habitantes claman por saber qué está sucediendo para que las autoridades no actúen contra esta amenaza.

Emitieron un ruego para que el Ayuntamiento del Distrito Nacional envíe unidades de recolección para solventar el percance, enfatizando su miedo a enfermar.

Vialidades bloqueadas y riesgo de accidentes

El problema de salubridad se suma a una seria dificultad de circulación y tránsito peatonal. En diversos puntos, los desperdicios han rebasado tanques y depósitos, invadiendo andenes y parte de la calzada, creando serios contratiempos de desplazamiento.

Entre las áreas más afectadas se cuentan: La Rómulo Betancourt, una arteria clave con gran afluencia de comercios, centros y flujo mercantil (incluyendo el Bella Vista Mall).

La Núñez de Cáceres y la Carmen Cornielle, cerca de la 27 de Febrero, y calles interiores como Camila Henríquez, Julio Postigo, Dionisio Valera de Moya y Gaspar Polanco.

En estas zonas, los transeúntes se ven forzados a caminar por la carretera, expuestos al peligro de ser arrollados, mientras que el amontonamiento en las vías ha causado congestión vehicular y atascos en horas punta.

Bella Vista, un área de estrato medio-alto conocida por su orden y proximidad a importantes nodos de servicios, como escuelas, restaurantes y el Parque Mirador Sur, no está acostumbrada a tal grado de deterioro.

Los residentes urgen a las instancias competentes a restablecer de forma inmediata los itinerarios y lapsos de recogida, antes de que la situación escale a una crisis de salud pública descontrolada.

TRA Digital

GRATIS
VER