Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Kaspersky expone que la zona experimentó intentos de intrusión.
El Informe de Amenazas de Kaspersky muestra que aquella área sufrió 726 millones de intentos de contagio durante el último año; las áreas fabril y oficial son las más hostigadas por los criminales informáticos. América Latina se ha establecido como una de las zonas más golpeadas por embates de software malicioso, de acuerdo con el reciente Informe de Amenazas de Kaspersky.
Entre agosto de 2024 y junio de 2025, la firma de seguridad cibernética impidió 726 millones de maniobras hostiles en la sección, lo que equivale a un preocupante promedio de 1.9 millones de peligros diarios. Este panorama reafirma el estatus de la región como un núcleo de operaciones ilícitas, con los ámbitos industrial y estatal como blancos preferentes de los maleantes.
Fabio Assolini, líder del Equipo Global de Análisis e Investigación de Kaspersky manifestó que “la información demuestra que Latinoamérica no es solo un blanco primordial de los delitos informáticos, sino un frente de pugna virtual constante.
La cantidad de agresiones con *adware* y troyanos indica que los peligros escalan en intensidad, persiguiendo no solo la sustracción de fondos, sino también la paralización de prestaciones vitales”.















Agregar Comentario