Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El pequeño islote caribeño de Curazao se unirá al Mundial 2026 como la nación con menor número de habitantes en lograr clasificarse para la cumbre del fútbol varonil.
Curazao, entidad autónoma con apenas unos 156.000 residentes bajo la soberanía del Reino de los Países Bajos, rebasa la marca previa de Islandia, cuya población rondaba los 350.000, y que ostentaba el título de país menos poblado en llegar a un Mundial tras su presencia en Rusia 2018.
El logro de Curazao ha permitido que futbolistas de ligas menos conocidas figuren en la máxima vitrina deportiva.
Por otro lado, Haití, la nación más empobrecida del Caribe, protagonizó una campaña formidable al triunfar ante Nicaragua por 2-0, asegurando su grupo por delante de los favoritos Honduras y Costa Rica.
La única comparecencia previa de Haití en la Copa del Mundo fue en Alemania Occidental en 1974.
El triunfo del pasado martes coincidió con el bicentésimo vigésimo segundo aniversario de la trascendental Batalla de Vertières, hecho que contribuyó a que Haití se erigiera como la primera república negra mundial.
Miles de seguidores festejaron y danzaron por las avenidas de Pétionville hasta altas horas.
Finalmente, Escocia retorna al escenario mundialista tras un lapso de 28 años, gracias a una victoria frenética que puso el broche de oro a una exitosa fase de clasificación.
Tres dianas que cambiaron el rumbo del encuentro —dos de ellas en el tiempo añadido y una desde el mediocampo— otorgaron a Escocia un inesperado triunfo por 4-2 frente a la favorita Dinamarca en el animado Hampden Park.
La tabla del sector de cuatro combinados muestra a Escocia liderando, con dos unidades de ventaja sobre Dinamarca, y con la mira puesta en su primera Copa desde 1998.















Agregar Comentario