Economicas Primera Plana

Magín Díaz: progreso y firmeza son esenciales para el avance económico de la nación

8965610269.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El titular de Hacienda y Economía, Magín Díaz. / Fuente externa

Santiago.- El secretario de Hacienda y Economía, Magín Díaz, instó este jueves al gremio empresarial y a la población a “alejarse del peligro del pesimismo financiero”, al dictar una charla ante la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), en conmemoración del 40 aniversario de su banquete anual.

Díaz indicó que, a pesar de las sacudidas internacionales experimentadas desde 2020 — pandemia, encarecimiento global de precios, conflicto en Ucrania y aumento de tipos de interés — , la República Dominicana ha conseguido mantener la estabilidad macroeconómica, la gobernanza y la calma social, aspectos que calificó como singulares en la zona latinoamericana.

El directivo enfatizó que la nación dispone de sólidas reservas internacionales, un sector financiero capaz de resistir, atracción de capital extranjero en niveles récord y fortalezas en el ámbito externo, como el turismo, las remesas y las zonas de libre comercio.

En su intervención, Díaz solicitó al sector productivo respaldar las estrategias de gestión impositiva orientadas a minorar la elusión y el fraude fiscal. Hizo memoria de que instrumentos como la factura digital, la capacidad de seguimiento (trazabilidad) y los mecanismos de supervisión han sido fundamentales para elevar la claridad y eficacia del sistema, si bien al comienzo encontraron oposición.

Sostuvo que las transformaciones que precisa la nación deben centrarse en subsanar desequilibrios, hacer más eficiente el desembolso estatal, simplificar el acatamiento fiscal y afianzar cuentas públicas estables que posibiliten mayor inyección de capital y la reposición de activos del Banco Central.

El ministro manifestó que la República Dominicana está cerca de obtener la calificación de grado de inversión, pero advirtió que esa meta estará supeditada a preservar la solidez institucional y abordar con seriedad las dificultades estructurales. Garantizó que la Administración actuará “con sencillez, pero con determinación”, buscando siempre el acuerdo y salvaguardando a los segmentos más frágiles.

Asimismo, destacó que las provincias del Cibao-Norte se han transformado en una de las áreas de mayor pujanza económica, superando en más de un 40% el promedio nacional de expansión entre 2015 y 2024.

TRA Digital

GRATIS
VER