Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. – El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, expresó su extrañeza de que a nueve días del gran apagón, el Ejecutivo dominicano todavía no haya brindado ninguna explicación a la ciudadanía sobre lo sucedido.
Apuntó que este suceso generó cuantiosas pérdidas a nivel nacional y “nos sitúa con más de diez años de retroceso”.
Javier García subrayó que las posteriores declaraciones de los funcionarios han sido inconsistentes y calificó de “simulacro y distracción” el relevo de algunos cargos realizado, “como si el problema estuviera en las sábanas”.
“Las molestas interrupciones del servicio eléctrico habían quedado en el pasado en esta nación, y un cese total de energía teníamos más de una década de haberlo superado. Es incomprensible que, transcurridos nueve días desde el evento, las autoridades nacionales no hayan ofrecido una respuesta a la ciudadanía. Esto es una burla para el pueblo dominicano”, manifestó.
El experimentado político aseguró que esta administración “se ha habituado a dar contestaciones parciales para calmar las críticas, en lugar de proporcionar soluciones verdaderas a las problemáticas que aquejan al país”.
Sostuvo que el fallo eléctrico general que detuvo la República Dominicana necesita ser esclarecido prontamente, y que es fundamental identificar la raíz del inconveniente que dejó al país sin luz el pasado martes 11 de noviembre.
Añadió que la situación del sector eléctrico no admite más esperas y que “hemos dado pasos hacia atrás rápidamente”.
Indicó que entidades internacionales han sugerido implementar un plan de transformaciones para dinamizar el crecimiento y reforzar la capacidad de recuperación del país, poniendo énfasis en el acuerdo eléctrico, el cual consideran fundamental.
No obstante, afirmó que “el Gobierno elude un asunto que impacta toda la estructura económica y social de la nación”.
“Es momento de encarar con seriedad la cuestión energética nacional, que nos sumerge en la oscuridad, afecta el bolsillo de las familias con precios desmedidos y frena el progreso del país. Sin claridad, no hay progreso”, finalizó.















Agregar Comentario