Economicas

Cae red de lavado vinculada al narcotráfico

8965522309.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

SANTO DOMINGO.- Una extensa intervención coordinada entre el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) culminó con la detención de 16 presuntos miembros de una red dedicada al blanqueo de capitales procedentes del tráfico de estupefacientes, en un despliegue que involucró a más de 350 agentes y 40 fiscales.

El suceso, desarrollado tras meses de indagación, comprendió 36 registros simultáneos en zonas del Distrito Nacional, Santo Domingo (Boca Chica) y San Pedro de Macorís, con el fin de desmantelar totalmente la organización criminal.

Entre los arrestados se encuentran empleados y contratistas del Puerto Multimodal Caucedo, quienes, según las informaciones oficiales, aprovechaban sus puestos en la terminal para facilitar transacciones ligadas al narcotráfico internacional.

Los apresados han sido identificados como:

José Augusto Rodríguez Sánchez (El Rubio), Melvin Manuel Fis Taveras, Wilmer Evangelista Rumaldo, Ángel David Féliz Cuevas, Francisco Alberto Paulino Castro (Francis o El Compadre), Edwin Alberto Mejía Guerrero, Fernando Javier Castro Ramos, Wilson Tomás Altagracia de la Cruz, Leandro Manuel Arias Santana (Berni), Cleudi Zapata, Manuel Almancio Moreno de los Santos, Fernando de Jesús Ventura Segura, Jonathan Ditren (El Brujo), Mauricio Josué Castillo y José Alberto López Alcántara (Bururun).

La acción forma parte de una pesquisa más amplia que permitió el decomiso, el pasado 7 de noviembre, de 200 paquetes de cocaína, con apoyo de unidades de inteligencia estatal y del sistema de seguridad militar portuario.

Puedes leer: Contrataciones Públicas suspende a 20 proveedores bajo investigación del Ministerio Público

Las autoridades notificaron que en las inspecciones también se confiscaron efectivo, rodados y otros elementos de interés que sustentan el expediente.

El procurador adjunto Wilson Camacho, director de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, adelantó que los detenidos serán llevados ante los tribunales en las próximas horas para que se conozcan las medidas de coerción por infracciones vinculadas al narcotráfico y la legitimación de capitales.

Camacho recalcó que la administración encabezada por la procuradora Yeni Berenice Reynoso mantiene una postura inflexible contra el crimen organizado, afirmando que estas estructuras representan un peligro inminente para la seguridad y el buen vivir de la ciudadanía.

TRA Digital

GRATIS
VER