Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- Restando apenas diez jornadas para concluir el período de huracanes en el Atlántico y el Golfo de México, todo apunta a que la predicción de los especialistas este año no se materializará, quedando por debajo del promedio.
Puedes leer: En el transcurso de los siguientes cinco días no se anticipa la creación de ciclones en el área del Caribe.
La previsión al comienzo de esta estación era de dieciocho tormentas, abarcando nueve huracanes.
El Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. comunicó este jueves que no se espera desarrollo de formaciones ciclónicas tropicales en el Atlántico durante los venideros cinco días.
A la fecha del 20 de noviembre, se han originado trece tormentas y cinco huracanes, siendo cuatro de estos de gran intensidad.
Las tormentas que se han manifestado este año son Andrea, Barry, Samantha, Dexter, Erin, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo Fernand, y Melissa.
Erin, Gabrielle, Humberto, Imelda y Melissa alcanzaron la fuerza de huracán.
El ciclo de ciclones abarca desde el primero de junio hasta el 30 de noviembre, con su mayor intensidad durante agosto y septiembre.
Melissa ha sido el único suceso meteorológico que ha impactado zonas pobladas, directamente en la región, y el único que ha cruzado el Caribe en esta temporada.














Agregar Comentario