Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Según reportes de NBC News, esta cepa ya circula en Norteamérica y ciertas zonas de Europa y Asia, y se proyecta como la predominante para el invierno del hemisferio norte.La subclade K de la H3N2 surgió en la primera mitad del año al acumular varias alteraciones genéticas. Andrew Pekosz, virólogo de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins, señala que es “un tipo robusto de H3N2 con mutaciones que le permiten eludir la protección inmunitaria conferida por la vacuna”.El experto, al ser consultado por NBC News, indicó que una situación similar ocurrió en varios países donde la nueva estirpe causó brotes fuertes y tempranos, incluyendo Japón y el Reino Unido.En Japón, la irrupción de la subclade K motivó al gobierno a declarar una epidemia de gripe prematura. Las autoridades británicas, citadas por el British Medical Journal, advirtieron que afrontan “uno de sus peores inviernos” debido al avance de la variante. En Canadá, las estadísticas también muestran un alza, y los expertos alertan sobre la discrepancia entre la cepa incluida en la vacuna antigripal actual y la H3N2 subclade K, que probablemente lidere los nuevos contagios de la temporada.Conforme al último informe de los CDC, fechado el 8 de noviembre, los casos a nivel nacional aún se consideran bajos, pese a estar en ascenso, afectando particularmente más a los niños. Los datos de WastewaterSCAN respaldan esta tendencia, revelando concentraciones crecientes del virus en las depuradoras de aguas residuales, lo cual anticipa un posible repunte en los diagnósticos de gripe A.La inquietud de investigadores como Robert Hopkins Jr., director médico de la Fundación Nacional para las Enfermedades Infecciosas, se centra en que “la H3N2 suele provocar una afección más seria comparada con otras variantes, y ese riesgo es mayor en personas mayores y niños pequeños”.La aparición de una subclade mutada, sumada a la posibilidad de otra temporada muy severa, ha incrementado el estado de alerta entre las agencias de salud.”Raramente vemos dos temporadas tan duras consecutivas, pero en este caso no hay reglas fijas”, añadió Hopkins en declaraciones recopiladas por NBC News.La vigilancia de la H3N2 subclade K depende de los sistemas de secuenciación genómica, ya que los tests rápidos de farmacia no distinguen entre subclados, aunque sí diferencian entre influenza A y B.Información reciente de la Iniciativa Global para Compartir Todos los Datos de Influenza (GISAID), citada en un estudio del 31 de octubre, confirma la amplia circulación de esta variante en Norteamérica. En los laboratorios de Baltimore, Maryland, 24 de los 27 casos recientes examinados eran de la H3N2 subclade K, según Pekosz.Un factor clave es la composición de la vacuna antigripal para 2025-2026. Los especialistas explican que la selección anual de cepas se realiza varios meses antes del invierno, por lo que la actualización no logró incorporar la subclade K.Si bien la vacuna ofrece protección contra las cepas de H1N1, H3N2 y B incluidas en su formulación, los científicos aclaran que la defensa contra el subclado predominante podría ser menor.A pesar de ello, “el objetivo es mitigar la severidad de la enfermedad y su impacto en la población”, afirmó Hopkins. Pekosz subrayó que “aún no es tarde para vacunarse: la inmunidad se establece a las dos semanas de recibir la dosis”.Puedes leer: Hacienda Los Caballos cierra tras suceso en piscina para adultosLas sugerencias de protección de los expertos incluyen tácticas conocidas: actualizar vacunas, realizar pruebas ante síntomas, aislarse por 24 horas o hasta estar sin fiebre tras confirmar la infección, evitar el contacto con enfermos, usar mascarilla en lugares cerrados y concurridos, lavarse las manos frecuentemente y cubrirse boca y nariz al toser o estornudar. “Estas acciones simples pueden suponer una gran diferencia en la protección comunitaria”, comentó Pekosz a NBC News.Hopkins resaltó que es común experimentar esa “sensación de haber sido arrollado por un camión”, aludiendo al inicio repentino y severo de los síntomas. NBC News enfatizó que los síntomas gripales pueden confundirse con otras infecciones virales, como el COVID-19, y aconsejó el uso de test combinados que detectan influenza A, B y coronavirus.Puedes leer: El tiempo: Cómo las fluctuaciones de temperatura afectan las dolencias respiratorias en Nueva YorkAnte un resultado positivo a influenza, los tratamientos antivirales pueden disminuir la gravedad, aunque en la mayoría de los casos el malestar se resuelve por sí solo en un periodo de cinco a siete días. Hopkins advirtió que “la gripe no es solo un resfriado, puede ser bastante seria”. Para quienes presenten fiebre alta, indicios de deshidratación o dificultad para respirar, la indicación es buscar atención médica inmediata.















Agregar Comentario