Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Miami, EE. UU.- Blue Origin, la firma espacial del fundador de Amazon, Jeff Bezos, dio a conocer este jueves sus intenciones de fabricar un cohete superpesado, el New Glenn 9×4, el cual contará con más empuje y capacidad de carga, reduciendo la distancia con la Starship de SpaceX, su principal rival por la supremacía espacial.
“El New Glenn 9×4, bautizado así por el número de propulsores en cada fase, está concebido para misiones que exigen mayor capacidad y desempeño”, comunicó la empresa en una nota de prensa.
El futuro vehículo podrá llevar más de 70 toneladas métricas a la órbita terrestre baja, más de 14 toneladas métricas directamente a la órbita geoestacionaria y supera las 20 toneladas métricas para inserción translunar.
Esto representa un avance respecto a los actuales New Glenn de segunda generación, un vehículo recuperable con dos cohetes en cada bloque, cuya capacidad es de 45 toneladas métricas a la órbita terrestre baja (LEO) y más de 13 toneladas métricas a la órbita de transferencia geoestacionaria (GTO).
Blue Origin no especificó fechas para la elaboración del New Glenn 9×4, limitándose a señalar que implementarán mejoras al New Glenn “orientadas a incrementar la capacidad de carga y la cadencia de lanzamientos, aparte de optimizar la fiabilidad”.
Estas mejoras abarcan motores de mayor potencia tanto para su primera fase como para la superior, así como una cofia reutilizable “para agilizar la frecuencia de vuelos”, un diseño de depósito más económico y un sistema de protección térmica de alto rendimiento y también recuperable.
El New Glenn 9×4 acercará a Blue Origin al poderío que ostenta SpaceX, la corporación liderada por Elon Musk, con su Starship, el cohete más potente a nivel mundial, capaz de transportar entre 100 y 150 toneladas de material.
No obstante, su rendimiento seguirá más próximo al del Falcon Heavy de SpaceX, de 70 metros de altura y 12 de diámetro, con capacidad para cargar 63,8 toneladas a la órbita terrestre baja, que al de la Starship.
Los planes de desarrollo de esta nueva versión del New Glenn surgen en un contexto de incertidumbre respecto a los plazos de SpaceX para la misión Artemis III. La compañía de Musk fue seleccionada para proveer el módulo de alunizaje de la misión que regresaría al ser humano a la Luna por primera vez desde 1972.
Sin embargo, el administrador provisional de la NASA, Sean Duffy, recientemente increpó a SpaceX al afirmar que la empresa privada estaba incurriendo en demoras, por lo que sugirió que el Gobierno estadounidense podría abrir el contrato a otras compañías.
Blue Origin consiguió la semana pasada por primera vez recuperar la primera fase del New Glenn, una hazaña que hasta entonces solo había logrado SpaceX al conseguir que esta aterrizara de forma controlada sobre una plataforma marina.















Agregar Comentario