Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En la mañana del jueves, el jefe de Estado nombró, mediante un decreto, a Jorge Franz García como nuevo Ministro de Justicia, cubriendo la vacante de Freddy Vidovic, luego de que se confirmara que este último poseía una condena por haber ayudado a la evasión de un imputado por la justicia hace más de una década.
Casi dos semanas después de asumir, empezaron a surgir fricciones entre el presidente boliviano Rodrigo Paz y su vicepresidente Edman Lara a causa del cese de un ministro y el establecimiento de una nueva entidad gubernamental.
En la mañana del jueves, el jefe de Estado designó, por decreto, a Jorge Franz García como el flamante Ministro de Justicia, sustituyendo a Freddy Vidovic tras ratificarse que este último tenía una sentencia por facilitar la huida de alguien reclamado por tribunales desde hacía más de diez años.
Vidovic había prestado juramento la semana anterior por sugerencia de Lara, quien es cercano a él y fue su asesor legal en el pasado.
En sus perfiles sociales, Lara manifestó su desacuerdo con la medida y desafió a Paz al otorgarle a Vidovic un puesto en la Dirección de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la vicepresidencia, a pesar de la advertencia del mandatario de que “no se puede ejercer un cargo público teniendo una condena”.
Horas más tarde, Paz fue más allá y decidió suprimir el ministerio.
“El Ministerio de Justicia ha fenecido y lo sepultaremos bien”, declaró el presidente en una rueda de prensa.
Pero este no fue el único altercado entre Paz y Lara.
Los legisladores afines al vicepresidente expresaron su malestar por la creación de un Viceministerio de Coordinación Legislativa que, según afirman, absorbe varias funciones que corresponden al vicepresidente, y convocaron a una manifestación el viernes en apoyo a Lara.
“Lo que ha hecho Paz es contrario a la Constitución, deben estar mal aconsejándolo porque él no puede instituir un Viceministerio adjudicándole competencias exclusivas de un vicepresidente, pues así lo estipula la Carta Magna”, manifestó Lara en sus redes sociales, preparándose para volver de Brasil, donde asistió a la Cumbre Climática.
UNA COMUNICACIÓN COMPLICADA
Paz, por su parte, indicó que el día anterior había intentado contactar a Lara. “Comprendo que la comunicación desde el extranjero es complicada y, a su regreso, lo esperaré para poder conversar”, señaló el mandatario.
Lara se hizo popular en redes sociales con su promesa de “erradicar la corrupción” y, tras hacerse pública la sentencia contra Vidovic, salió en su defensa.
El asunto de Vidovic se remonta a 2015, cuando brindó defensa legal a Martín Belaunde, un empresario que fungió como asesor del exmandatario peruano Ollanta Humala (2011-2016) y que escapó de Bolivia tras denegársele el asilo político.
El ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, detalló en una rueda de prensa la noche del miércoles que los registros de antecedentes penales de Vidovic no mostraban la condena. El Tribunal Supremo de Justicia ratificó la sentencia poco después tras llevar a cabo una revisión.















Agregar Comentario