Internacionales

Trump estudia más acciones contra grupos criminales

8966200407.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

SAN DIEGO. — El ejecutivo del presidente Donald Trump envió ayer un mensaje ambiguo sobre su estrategia de seguridad en la franja fronteriza sur, donde los reconocimientos a su contraparte mexicana, Claudia Sheinbaum, por el trabajo conjunto contra el narcotráfico, contrastaron con la posición del mandatario de no desestimar incursiones militares en territorio azteca.

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ensalzó la colaboración, afirmando que se han presenciado “progresos sin precedentes”; sin embargo, indicó que el republicano “está muy dispuesto a adoptar acciones suplementarias contra las organizaciones de narcotraficantes”.

Hemos constatado un avance histórico por parte de la presidenta (Claudia) Sheinbaum y su gobierno en México, en lo referente a la batalla contra los cárteles”, manifestó.

Han colaborado de forma sobresaliente en los esfuerzos en nuestro límite sur para frenar la migración indocumentada y el tráfico de drogas”.

La perspectiva de Leavitt refuerza una manifestación anterior de Trump, quien expresó su descontento por la persistencia del trasiego de estupefacientes, atribuyéndolo a la pérdida de vidas de nacionales estadounidenses.

El líder incluso comentó que dispone de datos precisos sobre los jefes del narco, como “su identidad” y “la apariencia de sus domicilios”.

Justo el martes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que no considera la opción de pedir al régimen de EE. UU. que efectivos foráneos entren en México.

TRA Digital

GRATIS
VER