Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) invita a los profesionales de la prensa a concursar en la 7ma. Edición del Premio Nacional de Periodismo de Datos.
En esta oportunidad, el galardón se dirige a los reporteros activos, que promuevan la realización de trabajos periodísticos que incluyan formatos multimedia, infografías o documentales exhaustivos, basándose en datos tanto numéricos como descriptivos difundidos en el sitio web de Datos Abiertos del Estado dominicano, datos.gob.do.
Durante la presentación, la titular de la Digeig, Milagros Ortiz Bosch, resaltó que la transparencia auténtica se alcanza cuando el Ejecutivo provee a la ciudadanía los medios para fiscalizarlo.
Por su parte, el comunicador Santiago Drullard, encargado de coordinar el certamen, presentó las bases del certamen mediante la página web de la DIGEIG.
Un comunicado informa que el panel evaluador estará conformado por Amelia Deschamps, periodista, realizadora de documentales y productora audiovisual y radial, Angeli Moreno, politóloga y comunicadora social, Mariela Mejía Gil, responsable de información del periódico Diario Libre y Luis Pérez, líder del Colegio Dominicano de Periodistas y docente universitario; ellos serán quienes juzgarán las obras de los postulantes a este reconocimiento.
Asimismo, formarán parte Jared Ortiz, gerente ejecutivo de Alianza ONG, Joseph Abreu, coordinador general de Participación Ciudadana y Sergia Galván, directora ejecutiva de Colectiva Mujer y Salud. La chilena Nathalia Gonzáles Bañados, titular del Consejo para la Transparencia, se unirá desde Chile.















Agregar Comentario