Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Las demarcaciones con mayores descensos en la mortalidad infantil son San Cristóbal (-43%), Duarte (-36%), Puerto Plata (-35%) y Santiago (-26%)
En la República Dominicana, la mortalidad infantil y la neonatal presentan disminuciones notables del 20% y 16% respectivamente, según información oficial
Estos porcentajes evidencian progresos en la calidad de los alumbramientos, la atención inmediata a los recién nacidos y la gestión de dificultades.
Este reporte fue proporcionado por el Ministerio de Salud a través del Comunicado Epidemiológico SE-45. Hasta ahora, en 2025 se han notificado 1,570 fallecimientos infantiles comparados con 1,963 en el mismo tramo del año anterior, mientras que las muertes neonatales cayeron de 1,601 a 1,346
Las provincias con las mejores reducciones en mortalidad infantil son San Cristóbal (-43%), Duarte (-36%), Puerto Plata (-35%) y Santiago (-26%), y en mortalidad neonatal sobresalen Duarte (-38%), San Cristóbal (-38%), Puerto Plata (-37%) y Peravia (-29%)
El Ministerio de Salud señaló que estas contracciones se deben al efecto de métodos de vigilancia y prevención, abarcando inmunización, control de infecciones y un mayor acceso a servicios pediátricos
Sin embargo, demarcaciones como Independencia, Bahoruco y Monseñor Nouel mantienen índices más elevados, y se están implementando acciones de seguimiento y valoración para solventar estas disparidades
El informe también da a conocer mejorías en otros frentes: malaria con 813 casos acumulados y sin decesos; dengue con únicamente dos confirmaciones, lo que implica un retroceso de casi 80% frente al año previo; ausencia de casos de cólera; y circulación de virus respiratorios como la influenza y el VSR a niveles reducidos
Respecto a la mortalidad materna, se registraron dos pérdidas esta semana, sumando 146 defunciones en lo que va del año, lo que supone una baja del 6% comparado con los 155 casos informados en el mismo período de 2024
Estos datos resaltan en el marco del “Día Mundial de la Infancia”, poniendo de relieve el empeño del Ministerio de Salud en resguardar y promover el bienestar de los niños en toda la nación.















Agregar Comentario