Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
VALLADOLID, 21 nov. (EUROPA PRESS) –
La planta de Valladolid de Renault Group ha ensamblado la unidad número 2,5 millones del modelo Captur desde el inicio de su fabricación en febrero de 2013, alcanzando así un nuevo logro en la trayectoria de la marca del rombo, según comunicó la empresa.
Con miras al mercado internacional, el 90 por ciento de la producción del Renault Captur hecho en Valladolid se destina a portaciones hacia 47 mercados repartidos en cuatro continentes, reforzando su éxito a nivel mundial, informaron a Europa Press fuentes de la marca.
Las tres instalaciones fabriles de Renault Group en España (Valladolid, Palencia y Carrocerías) constituyen el Polo de Hibridación del Grupo, fabricando cinco de los siete modelos híbridos de la marca (Captur, Symbioz, Austral, Espace y Rafale). En 2024, generaron el 50 por ciento de los vehículos híbridos comercializados por el Grupo globalmente.
Los operarios de la factoría de Valladolid celebraron este nuevo hito con la culminación de la unidad 2,5 millones. Se trata de un Renault Captur full hybrid E-Tech con el propulsor híbrido de 160 CV, más vigoroso y eficiente. Este ejemplar se configuró en la terminación esprit Alpine y con pintura rojo deseo y techo negro brillante.
El responsable de la planta de Valladolid, Diego Paulini, junto a personal de todos los talleres y miembros del Comité de Dirección de la instalación, festejó la fabricación de esta unidad tan representativa.
“Es una gran alegría ser testigos del triunfo del Renault Captur, que junto al Symbioz agrupa el esfuerzo y la destreza de todas las personas que laboran a diario en la planta de Valladolid. Debemos sentirnos muy orgullosos, y seguir esforzándonos para mantener nuestra capacidad competitiva, ofreciendo artículos de la mayor calidad a nuestra clientela”, manifestó.
La planta vallisoletana, que elabora a diario más de 1.000 vehículos de los modelos Captur y Symbioz en versiones full hybrid E-Tech, microhíbrido (myld Hybrid), gasolina para ambos modelos y GLP para el Captur, se ha modernizado con el paso de los años para producir, de manera exclusiva mundial, un modelo vanguardista que fue el primero bitono de la firma y que hoy se ofrece con siete tonalidades para la carrocería y tres para el techo, logrando una variedad de 17 combinaciones.
El modelo “triunfa” en territorio español, indicó Renault, dado que el Captur fue el automóvil más vendido de la marca en el primer semestre a clientes particulares, y también destaca fuera de nuestras fronteras, con un 90 por ciento de la producción del Renault Captur siendo expedida desde Valladolid a 47 destinos situados en cuatro de los cinco continentes.
En un contexto en perpetua mutación, Renault Group señaló que está redefiniendo su sector industrial y por ello la digitalización y la Inteligencia Artificial se han integrado en las factorías del Polo Manufacturing Iberia de Renault Group mediante iniciativas como Plant Connect, que estructura e interpreta cerca de tres millones de datos por minuto, supervisando el proceso integral, con el propósito de ser más efectivos, rápidos y, consecuentemente, más competitivos.
El adquirente de la unidad 2,5 millones optó por la mecánica full hybrid E-Tech, ya que los vehículos híbridos suponen el 44 por ciento de las ventas de turismos de la marca (frente al 18 por ciento de cuota de híbridos del mercado español). Renault es la segunda marca que más vehículos híbridos comercializa en España y en Europa, con 750.000 unidades full hybrid E-Tech vendidas en los últimos cinco años.
La motorización full hybrid E-Tech de 160 CV, dotada de un motor de 1,8 litros de cuatro pistones y un acumulador de 1,4 kWh, es más potente y ágil a la vez que consume menos combustible y limita sus emisiones a 98 g de CO2/km. Adicionalmente, permite rodar en modo eléctrico hasta el 80 por ciento del tiempo en entornos urbanos, sin requerir conexión, y con una disminución del gasto del 40 por ciento.
Para los consumidores que se decantan por un vehículo híbrido, las mecánicas full hybrid E-Tech brindan beneficios propios de la propulsión eléctrica como el arranque silencioso, la marcha al cien por cien eléctrica a bajas velocidades en ciudad y alrededores, y la recuperación de energía de la batería durante las fases de desaceleración y frenado, lo que incrementa el disfrute al conducir.















Agregar Comentario