Tecnologia

Gentes de la cabecera del Jalón se movilizarán de nuevo en Medinaceli contra la instalación fotovoltaica Caramonte – EFEverde

8966126553.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Medinaceli (Soria), 21 nov (EFEverde).- Los residentes de la cuenca alta del Jalón se reunirán nuevamente frente al Consistorio de Medinaceli el próximo 6 de diciembre, a las 12:00 horas, para manifestarse en contra del establecimiento de una gran instalación fotovoltaica por su “afectación a la biodiversidad y al bienestar de la comarca”, tras conocerse la declaración de impacto ambiental (DIA) favorable al parque Caramonte, planeado por el consorcio francés ENGIE entre los núcleos de Esteras y Benamira.

La Asociación de Amigos de Benamira, promotora de la protesta, ha manifestado su “decepción” ante una resolución que consideran “previsible”, pero que tachan de inmerecida a la luz de los “graves perjuicios” del plan, que abarcará 86,9 hectáreas con más de 76.000 paneles solares.

En un comunicado, la asociación opina que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) sigue dando “luz verde” a iniciativas fotovoltaicas “sin el mínimo rigor técnico requerido” y sin un estudio real de otras opciones, a pesar de lo estipulado en la Ley de Evaluación Ambiental.

Según el colectivo, el emplazamiento aprobado es “la elección menos adecuada”, al estar adyacente a una zona natural protegida e impactar “seriamente” en las poblaciones cercanas, existiendo “múltiples sitios factibles” que no habrían causado tal daño.

Los vecinos señalan que “la mayoría de las objeciones” presentadas por la ciudadanía —incluidas las de la propia asociación— han sido “ignoradas”, si bien la normativa obliga a tenerlas en cuenta durante el proceso de evaluación ambiental y en la resolución administrativa.

Los organizadores enfatizan que no están en contra de las energías limpias, pero exigen una ordenación responsable que no sacrifique ni el entorno ni a los habitantes de la España despoblada. Alertan de que la actual política de instalación de parques solares en la zona es “desenfrenada” y demandan mayor atención de las autoridades, especialmente del ministerio encargado del reto demográfico.

Por ello, la concentración del 6 de diciembre busca exigir la suspensión del proyecto fotovoltaico Caramonte y denunciar una estrategia que, a juicio de los vecinos, se está imponiendo “sin diálogo, sin análisis adecuados y sin respeto por el entorno”.

No es la primera vez que los residentes alzan su voz. Ya en enero se congregaron ante el Ayuntamiento de Medinaceli con el lema “Renovables sí, pero no así”, solicitando una transformación energética que preserve el medio ambiente y la vida rural de los pueblos afectados.

Entre las estipulaciones que la DIA impone a la empresa matriz francesa impulsora del proyecto se incluye: implementar medidas rigurosas para salvaguardar la microrreserva de flora del Jalón y tutelar la fauna esteparia; mantener la morfología natural del río, precaver vertidos dañinos y cruzar el cauce con métodos no lesivos. También se exige realizar prospecciones de nidos, adecuar el cerramiento para permitir el tránsito de fauna cada 50 metros y ajustar la ejecución de las obras a periodos sin reproducción.

Además, se obliga a la promotora a resarcir las 86,9 hectáreas ocupadas con actuaciones agroambientales y a mantener un plan de seguimiento ambiental durante toda la vida útil de la instalación: se supervisará la vegetación, la fauna y el ciclo hidrológico, realizando chequeos periódicos de fauna herida o fallecida, así como acciones para reducir la afectación visual y paisajística. EFEverde

sfv

SEO Birdlife solicita no dar luz verde a un parque fotovoltaico en Benamira que comprometerá valores naturales y la biodiversidad

Pulse aquí para acceder al documento completo de la carta abierta

Para más información: https://www.youtube.com/channel/UCRLRCDfjNQCiGuPhN_JGTNg

Benamira pide al alcalde de Medinaceli que los apoye y proponga alternativas a la ubicación de una planta solar de 70.000 módulos

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER