Actualidad

Doris Pujols, con 33 años de experiencia judicial y aspirante a una vacante en la Suprema Corte de Justicia (SCJ) o el Tribunal Superior Electoral (TSE)

8966686598.png
Con más de tres décadas en la judicatura, Doris Josefina Pujols Ortiz se ha consolidado como una de las figuras más firmes, respetadas y consistentes del entramado judicial dominicano.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Con más de tres décadas en la judicatura, Doris Josefina Pujols Ortiz se ha consolidado como una de las figuras más firmes, respetadas y consistentes del entramado judicial dominicano. Originaria de Sabana Larga, San José de Ocoa, y formada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Escuela Nacional de la Judicatura, Pujols ha forjado una trayectoria definida por el rigor, la disciplina y el dominio técnico en las esferas penal, procesal y constitucional.

Su nombre resalta hoy entre las aspirantes a ser seleccionadas para la Suprema Corte de Justicia o el Tribunal Superior Electoral, una nominación sustentada en 33 años de experiencia, durante los cuales ha ocupado cargos que inician como asistente en la Suprema Corte en 1989, hasta su rol actual como presidenta titular de la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional.

A lo largo de su carrera, Doris Pujols no solo ha ejercido funciones de juzgamiento, sino que también ha tenido un rol activo en la formación de nuevas generaciones de juristas. Como profesora en programas de posgrado de la UASD, capacitaciones de la Suprema Corte y cursos especializados en litigación penal, ha contribuido a elevar la preparación técnica de abogados y actores del sistema. Su labor docente evidencia una convicción clara: la administración de justicia requiere constante actualización y un compromiso ético genuino con el servicio público.

Ayer, durante su comparecencia ante el Consejo Nacional de la Magistratura, Pujols Ortiz tuvo una intervención notable, demostrando claridad conceptual, hondura jurídica y una visión actualizada sobre los desafíos contemporáneos del sistema. Un foco principal de su alocución fue la ley de extinción de dominio, tema que analizó críticamente, señalando que la sociedad dominicana demandaba esta herramienta contra el crimen organizado, pero su eficacia dependerá de una interpretación rigurosa, la colaboración institucional y la aptitud operacional del aparato judicial para aplicarla sin abusos ni prisas.

Su presentación también resaltó la necesidad de reforzar la confianza ciudadana en el poder judicial. Pujols enfatizó que la validez de las resoluciones no solo reside en la pericia técnica de los jueces, sino también en la transparencia de los procedimientos, el respeto incondicional a las garantías fundamentales y la capacidad del sistema para responder a las exigencias de justicia de una sociedad cada vez más informada y demandante.

Actualmente, su postulación se presenta en un momento decisivo para la nación, donde juzgar con independencia, transparencia y capacidad profesional son cualidades imprescindibles. Doris Josefina Pujols Ortiz encarna, para muchos, ese perfil templado y experimentado que podría aportar solidez y seriedad, ya sea en la Suprema Corte de Justicia o en el Tribunal Superior Electoral.

Su expediente, caracterizado por la perseverancia y los méritos, la sitúa como una de las candidatas más completas de este proceso, una profesional cuya trayectoria une experiencia acumulada, rectitud y una perspectiva moderna de la justicia.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER