Internacionales

Trump establece un ultimátum a Ucrania para que dé su visto bueno al plan de paz antes del Día de Acción de Gracias

B 8967089652.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington DC, EE. UU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha establecido un ultimátum al mandatario ucraniano, Volodímir Zelensky, para que acepte el plan de paz propuesto por la Casa Blanca para dar por terminada la guerra de Ucrania antes del próximo jueves 27 de noviembre de 2025, Día de Acción de Gracias.

Estas declaraciones surgieron luego de que el periódico ‘The Washington Post’, citando fuentes cercanas al asunto, revelara que la Casa Blanca fijó esa fecha límite a Zelensky para aceptar la propuesta o, de lo contrario, perdería el respaldo estadounidense.

Al ser consultado sobre el plan, que implicaría la cesión de territorio ucraniano a Rusia, el líder norteamericano enfatizó que Kiev “ya está perdiendo terreno” debido a la contienda, un conflicto que calificó de “fuera de control, una carnicería”.

El presidente recordó que hasta la fecha, Estados Unidos ha suministrado a Ucrania “el mejor material bélico del planeta”.

Respecto a la posibilidad de que el presidente ruso, Vladímir Putin, decida incursionar militarmente en otras naciones europeas, Trump se mostró convencido de que el líder del Kremlin “no busca más líos” y ha aprendido la lección de una guerra “que debió durar un día y ya va por cuatro años”.

Esta semana, ‘Axios’ dio a conocer los supuestos 28 puntos del acuerdo de paz para el diferendo ucraniano, los cuales han circulado ampliamente en los medios en días recientes: entre ellos, la veda a la expansión de la OTAN, la revocación de las sanciones impuestas a Rusia, y la realización de elecciones presidenciales en Ucrania a los 100 días de la entrada en vigor del documento, además de asuntos territoriales y la reducción del tamaño del Ejército ucraniano.

El mandatario ucraniano advirtió este viernes 21 que la nación afronta “encrucijadas muy complejas” que podrían acarrear el riesgo de perder a un socio crucial como lo es Washington.

Por su parte, el vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, comentó a la prensa que mientras Washington mantenga su postura respecto al posible arreglo de paz del conflicto ucraniano, no se están llevando a cabo diálogos sustanciales sobre el tema.

“Existen ciertas consideraciones por parte de Estados Unidos, pero de momento no se discute nada de fondo”, señaló Peskov.

A la vez, indicó que Rusia está dispuesta a negociar basándose en las conversaciones previas entre los presidentes ruso y estadounidense, Vladímir Putin y Donald Trump, en Alaska. “No hay novedades por ahora en relación con lo conversado en Anchorage”, agregó.

Además, los intercambios entre Rusia y Estados Unidos continúan, y Moscú está enterado de varias posibles modificaciones al acuerdo ucraniano, si bien no ha recibido ninguna de manera oficial. (El Heraldo de Saltillo)

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER