Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó este viernes un plazo perentorio para que su par ucraniano, Volodímir Zelenski, acepte antes del jueves 27 de noviembre, Día de Acción de Gracias, la propuesta de paz de la Casa Blanca para zanjar el conflicto en Ucrania.
“Si la situación evoluciona favorablemente, los tiempos podrían extenderse. No obstante, el jueves es la fecha que consideramos idónea”, señaló el mandatario estadounidense en una entrevista con la cadena Fox Radio.
Trump hizo estas declaraciones luego de que el periódico The Washington Post reportara, citando fuentes informadas, que la Casa Blanca habría fijado como fecha límite para Zelenski el próximo Día de Acción de Gracias para acatar el plan, o de lo contrario, perdería el respaldo de Estados Unidos.
Interrogado en la entrevista sobre la propuesta, la cual implicaría que Ucrania cediera terreno a Rusia, el líder republicano enfatizó que Kiev ya está “perdiendo territorio” debido a la guerra, un enfrentamiento que calificó de “fuera de control, una carnicería”.
El gobernante recordó que hasta ahora Washington ha suministrado a Ucrania “el mejor material bélico del mundo”.
Respecto a la posibilidad de que el mandatario ruso, Vladímir Putin, resuelva agredir a otras naciones europeas en el futuro, Trump manifestó su convicción de que el jefe del Kremlin “no busca más líos” y que ha asimilado la lección de una contienda “que debió durar un día y ya lleva cuatro años”, recalcó.
El jefe de Estado norteamericano destacó, además, la entrada en vigor este viernes de las nuevas represalias económicas de EE. UU. contra las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, las cuales describió como “muy contundentes”.
El plan de 28 puntos de Trump para Ucrania, filtrado a la prensa estadounidense, incluye límites infranqueables para Kiev, tales como limitar su ejército a un máximo de 600.000 efectivos o entregar a Rusia áreas no tomadas militarmente por Moscú.
Aunque de acuerdo con las filtraciones el esquema fue concertado entre Estados Unidos y Rusia, la Casa Blanca afirma haber dialogado “equitativamente” con Ucrania.
Este nuevo impulso hacia un acuerdo de cese al fuego surge tras meses en los que Trump había exteriorizado su hastío por la negativa de Putin a detener la pugna en Ucrania y la imposición a Moscú de varios requerimientos perentorios que fueron incumplidos.
Zelenski pactó con sus aliados europeos más próximos coordinar posturas para discutir con Estados Unidos el documento presentado por Washington como preámbulo.
El líder ucraniano alertó este viernes que el país afronta “decisiones muy complejas” que podrían acarrear el peligro de perder un socio fundamental como es Washington.















Agregar Comentario