Deportes

Carlos Alcaraz protege su identidad y sus movimientos con derechos de autor

8967033348.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El tenista español Carlos Alcaraz se ha asegurado finalizar el año como el número uno del tenis mundial y, consciente del alcance mediático, social y económico que tiene su figura a nivel global, ha blindado comercialmente en el mercado de la Unión Europea tanto la marca de su nombre como la de su fundación homónima, e incluso el diseño de uno de sus movimientos más emblemáticos: la volea en la malla.

El deportista de El Palmar, de 22 años, concluye un año sobresaliente en el que se ha alzado con los títulos de Grand Slam de Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos, además de los torneos de Rotterdam, Montecarlo, Roma, Queen’s de Londres, Cincinnati y Tokio, coronándose en la cima del tenis junto a su colega y principal adversario, el italiano de pelo rojizo Jannik Sinner, dos años mayor.

Frente a la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO, con sede en Alicante), el oriundo de Murcia ha reservado las denominaciones comerciales ‘Carlos Alcaraz’, ‘Fundación Carlos Alcaraz Garfia’ y ‘Fundación Alcaraz’ para operar en el espacio europeo en una extensa gama de sectores económicos.

Específicamente, desde indumentaria y calzado hasta todo tipo de artículos de papelería y ornamentación, pasando por equipamiento deportivo y diversos juegos, e incluyendo servicios y actividades de práctica física, han sido resguardados por el tenista contra cualquier uso inapropiado o ilícito por terceros.

Y no solo las marcas, pues Alcaraz ha incorporado como registro gráfico la impronta de uno de sus golpes de raqueta más temibles, la volea en la red, una jugada magistral que el murciano ha logrado perfeccionar y que le ha permitido no solo cerrar 2025 al frente de la clasificación ATP con 12.050 puntos, 520 por delante de Sinner, su único contendiente serio, ya que el tercero, el alemán Alexander Zverev, se ubica a considerable distancia con 5.160, mientras que el serbio Novak Djokovic es cuarto a sus 38 años con 4.830.

Esa inconfundible volea de derecha previa al bote de la pelota se representa en tono azul sobre fondo blanco y captura al español bajando la pala adelantada y usando un deslizamiento de su pie derecho para mantener la estabilidad y la fuerza, una acción que demanda gran destreza y una ejecución milimétrica en momentos cruciales cerca de la red.

El actual mejor tenista no es el primer atleta en proteger su silueta más característica, dado que, de forma similar, los futbolistas Kylian Mbappé y Jude Bellingham del Real Madrid, y más recientemente Dani Olmo del Barcelona, han registrado el boceto de sus muy conocidas celebraciones de gol: con los brazos cruzados en el caso del francés, extendidos en el inglés y señalándose la muñeca el español.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER