Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La empresa aérea dominicana Arajet estrenó hoy su conexión con Boston, Massachusetts, fortaleciendo su presencia en EE. UU. y marcando lo que su director general, Víctor Pacheco, calificó como “un trayecto trascendental para la República Dominicana”.
Pacheco indicó que Boston tendrá un servicio estable, no temporal, comenzando con cuatro viajes semanales programados para los miércoles, jueves, viernes y domingos.
Mencionó que prevén aumentar la cantidad de vuelos a medida que la aerolínea observe un incremento en la demanda.
El trayecto une el Aeropuerto Internacional Las Américas de Santo Domingo (SDQ) con el Aeropuerto Internacional Logan de Boston (BOS), siendo su sexto destino en Estados Unidos, sumándose a su red actual que incluye Miami, San Juan, Nueva York, Chicago y Orlando.
Pacheco subrayó que Boston es un punto clave por albergar una de las comunidades dominicanas más grandes del país, con cerca de 200,000 dominicanos residiendo en el estado de Massachusetts. Este vuelo inicial de Arajet desde Santo Domingo a Boston estuvo completamente lleno, y los pasajeros expresaron su entusiasmo por la nueva opción aérea.
Pacheco también resaltó que habilitar esta ruta significa más que solo un enlace aéreo; representa el cese de “los malos tratos y las experiencias negativas” que algunos viajeros sufrieron previamente con otras compañías. Considera que Arajet ofrece un servicio con las mejores tarifas del mercado y una atención cercana y cordial para los dominicanos.
Respecto a futuras expansiones en territorio estadounidense, Pacheco adelantó que otras ciudades de EE. UU. están siendo evaluadas, aunque no en el corto ni mediano plazo. En contraste, la compañía ya tiene un nuevo destino confirmado: Córdoba, Argentina, con operaciones previstas para comenzar el primero de diciembre.
Para concluir este año, Arajet proyecta transportar a más de un millón de pasajeros, un número que evidencia el rápido crecimiento de la empresa desde su inicio de actividades.
Con la ruta a Boston, Arajet alcanza un total de 27 destinos operativos, consolidando su expansión en el continente. Sus aeronaves poseen 189 asientos, lo que facilita una operación de gran volumen en rutas hacia Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá, este último bajo el esquema de cielos abiertos. La aerolínea ha estado volando a Montreal y Toronto por dos años y medio ya.
El evento de lanzamiento contó con la participación y discurso de Antonio Almonte, cónsul general de la República Dominicana en Boston, quien destacó que el vuelo inaugural de Arajet fortalece los vínculos entre la República Dominicana y la diáspora dominicana en toda Nueva Inglaterra. Además, enfatizó la relevancia del convenio de cielos abiertos con Estados Unidos, un hito en la aviación dominicana que hace posibles estos vuelos y otros por venir.
Asimismo, estuvieron presentes figuras de la comunidad dominicana en esa ciudad, como Ana Quezada, senadora de Rhode Island y vicegobernadora de Rhode Island, y el senador Pavel Payano del estado de Massachusetts, entre otras personalidades.















Agregar Comentario