Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. – El Gabinete de Transporte, en conjunto con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), anunció la puesta en marcha de un esquema especial de movilidad ante el multitudinario encuentro que se llevará a cabo el viernes 21 y sábado 22 de noviembre en las inmediaciones del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Las autoridades explicaron que estas medidas están diseñadas para asegurar la fluidez del tráfico, prevenir atascos y garantizar desplazamientos seguros durante ambos días de la actividad.
Para evitar el área impactada por el suceso, el Gabinete de Transporte aconsejó utilizar, desde las 3 de la tarde, rutas alternativas tales como la avenida México, la avenida Abraham Lincoln, la avenida Independencia, la avenida George Washington, la avenida Delgado y la avenida Leopoldo Navarro, además de otras vías fuera del perímetro inmediato al Centro Olímpico. Estas opciones permitirán desviar la circulación y facilitar el tránsito en el Distrito Nacional.
Restricciones y control alrededor del Centro Olímpico
Como parte del plan, se prohibirá el estacionamiento en las avenidas Máximo Gómez, 27 de Febrero, John F. Kennedy y Ortega y Gasset. Tampoco se permitirá ocupar las aceras ni permanecer en la vía pública.
Aunado a esto, la entrada de vehículos al Centro Olímpico estará rigurosamente limitada a actividades deportivas y labores internas, a través de los accesos situados en la avenida Máximo Gómez y la avenida 27 de Febrero.
Los autocares provenientes del interior, así como los vehículos de turoperadores, solo podrán dejar pasajeros en las cercanías, preferiblemente por la avenida John F. Kennedy.
Esquema especial de egreso
Para la salida del evento, programada en horas de la madrugada, se implementará un operativo particular en el que la avenida Ortega y Gasset funcionará solo en dirección Sur-Norte, desde la avenida Gustavo Mejía Ricart hasta la avenida John F. Kennedy. El acceso al túnel de Ortega y Gasset se habilitará únicamente desde Gustavo Mejía Ricart, dando prioridad a la seguridad de los transeúntes.
Uso sugerido de transporte público
El Gabinete de Transporte instó a los asistentes a hacer uso del Metro de Santo Domingo, las líneas de autobuses y taxis autorizados, recomendando la avenida John F. Kennedy y la avenida Máximo Gómez como puntos convenientes para el trasbordo de pasajeros.
Operativo en el terreno
Más de 200 efectivos de la DIGESETT estarán distribuidos para velar por el orden, la circulación y el cumplimiento de las normativas establecidas durante las dos jornadas del evento.















Agregar Comentario