Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Al entrar el periodo invernal, en la República Dominicana se ha notado un alza notable de infecciones respiratorias virales, sobre todo las cepas de gripe A y B. Ante esta situación, surge la duda: ¿qué es exactamente esta afección, cómo se transmite y cuál es su manejo, considerando que ya impacta a miles de ciudadanos dominicanos?
El doctor Ezequiel Lugo, especialista en medicina interna y cuidados intensivos, detalló al diario HOY que la influenza es “una patología viral súbita provocada por el virus de la influenza, manifestándose típicamente en sus variantes A y B”.
Las señales más frecuentes incluyen alza térmica, dolores musculares y cefalea, tos, y congestión o rinorrea.
¿De qué manera se transmite?
De acuerdo con Lugo, la transmisión se da cuando una persona sana tiene proximidad con alguien contagiado que exhibe signos como fiebre, malestar general, nariz tapada, irritación faríngea, tos o dolor de cabeza.
Si bien en la mayoría de las ocasiones se asemeja a un resfriado común, en infantes y personas mayores puede derivar en neumonía y acarrear desenlaces complicados.
Manejo Médico
“El abordaje, al ser de origen viral, es paliativo; atendiendo únicamente los signos que presente el afectado. Si se diagnostica dentro de las primeras 72 horas, podemos considerar un medicamento antiviral oral para reducir la probabilidad de complicaciones”, señaló Lugo.
Además, hizo hincapié en que la inoculación antigripal es el método más eficaz para evitar cuadros severos: una aplicación anual, sumada a las dosis de recuerdo, está accesible en el sistema sanitario.
“Tenga presente: es imperativo inmunizar a nuestros menores y a los adultos mayores con esta vacuna”, recalcó Lugo.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a prestar atención a las señales: “Si usted presenta síntomas, procure asistir al centro de atención médica más próximo”.














Agregar Comentario