Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Bodega Pazo Tizón (Boborás, Ourense) fue el lugar donde se celebró el viernes la gala ForoTelecos Galicia 2025 – Premios Enxeño. Este evento congregó a expertos, firmas tecnológicas, universidades y entes públicos para debatir los desafíos actuales y futuros del sector y honrar a figuras destacadas del ámbito TIC gallego. Un anuncio institucional de gran calado para la provincia de Ourense y para las telecomunicaciones en general marcó esta edición, liderado por el presidente de la Diputación durante su alocución en la ceremonia.
Una alianza novedosa para potenciar las telecomunicaciones en la provincia
En su discurso, el presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, dio a conocer el comienzo de un acuerdo de cooperación permanente con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Galicia (COETTGA). El objetivo es mejorar las dotaciones de telecomunicaciones en toda la provincia, poniendo un énfasis especial en las zonas rurales.
“Lanzaremos una colaboración pionera para estudiar y optimizar las infraestructuras de telecomunicaciones a lo largo y ancho de la provincia, sobre todo en el ámbito rural. Las telecomunicaciones son esenciales y nuestra población no puede quedar incomunicada”, declaró. Menor enfatizó que este pacto abrirá nuevas oportunidades para el talento tecnológico y el impulso empresarial: “Buscamos generar opciones, atraer personas, fomentar la actividad económica y poner en valor una industria tecnológica que ya es fundamental en Ourense”. Además, destacó el Programa Reto Rural Digital, que capacitará a 6.000 habitantes de la provincia en nuevas tecnologías, enfocándose en personas mayores y desempleadas.
El componente humano, protagonista en la intervención del decano del COETTGA
El decano del COETTGA, José Manuel Martínez Pérez, centró su intervención en el valor del factor humano que sustenta el progreso tecnológico. “Detrás de cada conexión, cada antena o cada sistema algorítmico, hay individuos dotados de talento, entusiasmo y una encomiable obligación profesional. Galicia se posiciona hoy como una de las comunidades con mayor crecimiento en empleo TIC, y esto se debe a este colectivo”, señaló.
Martínez recordó que la tecnología no avanza por sí misma: “Podemos referirnos al 5G, la inteligencia artificial o la computación cuántica, pero lo primordial sigue siendo la letra H: humanidad. La tecnología progresa porque es impulsada por profesionales con integridad, buen juicio y visión de futuro”. El decano celebró el acuerdo anunciado por la Diputación, calificándolo como “un ejemplo admirable, profesional, serio y que puede ser emulado, que refuerza el rol de las telecomunicaciones como motor de desarrollo para Galicia”.
Los Premios Enxeño 2025 rinden homenaje a los referentes del sector
La velada del ForoTelecos 2025 también sirvió para galardonar a profesionales, entidades y organizaciones que aportan de manera crucial al crecimiento del ecosistema tecnológico gallego.
**Álvaro Soto Barja, Premio Enxeño Junior**
Ingeniero formado entre Vigo y Málaga, desarrolló su proyecto final de carrera sobre una estación base 4G aérea y terrestre para llevar conectividad a áreas aisladas. Seleccionado entre más de 100 candidatos para el programa Graduate del Centro de Innovación de Vodafone, ha participado en iniciativas de IoT a nivel global, fue reconocido como Top Talent entre España y Reino Unido y colabora en proyectos de inteligencia artificial aplicados a procesos cruciales de telecomunicaciones.
**Francisco Javier Díaz Otero, Premio Enxeño a la Iniciativa Empresarial**
Catedrático de Telecomunicación en la Universidad de Vigo y responsable del laboratorio QOPHI Lab, es un referente internacional en fotónica integrada y comunicaciones ópticas. Es fundador y CEO de SPARC Foundry, la nueva fábrica europea de semiconductores III-V con sede en Vigo, promotora de tecnologías punteras para comunicaciones, defensa, sensorización y usos aeroespaciales.
**Grupo EDITE y grupo @, Premio Enxeño al Mérito Institucional**
Reconocidos por su continua contribución al desarrollo del ecosistema TIC y por su compromiso con la formación, la innovación y el servicio público.
**Óscar Outomuro Cid y Javier Castillo, Premio Enxeño al Ingeniero del Año**
Ingenieros Técnicos de Telecomunicación por la Universidad de Vigo y cofundadores de Sonen, una firma especializada en ingeniería acústica desde 2007. Con más de 2.000 proyectos ejecutados —desde mapeos de ruido hasta soluciones de insonorización y acondicionamiento— su labor se extiende por toda Galicia, España y diversos encargos internacionales. Su trayectoria innovadora ha sido premiada con el Premio USC a Proyectos Empresariales Innovadores (2008) y el Reconocimiento del Círculo de Jóvenes Empresarios (2011).
**José Luis Fernández Carnero, Premio Enxeño a la Excelencia en Telecomunicaciones**
Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Barcelona, con una trayectoria de más de cuatro décadas en el Grupo Televés como director de I+D, director estratégico y miembro del consejo de dirección. Impulsor de empresas como Gsertel, TRedess y Arantia, intervino en numerosos proyectos europeos y fue una pieza clave en la fundación de Gradiant. Actualmente preside el Comité de Infraestructuras de AMETIC y forma parte de la Junta Directiva de UHD Spain.
ForoTelecos reafirma su posición como nexo estratégico para el sector TIC gallego
ForoTelecos Galicia se asienta como una cita primordial que conjuga análisis, capacitación, contactos profesionales y reconocimiento laboral. En su última edición, reunió a más de 120 asistentes y consolidó su enfoque en la innovación, la seguridad y las infraestructuras, el empleo especializado, el avance tecnológico en las zonas rurales y el fortalecimiento del tejido empresarial.















Agregar Comentario