Internacionales

Trump señala que retirará las salvaguardas legales para los inmigrantes somalíes en Minnesota

8967588006.png
Se TERMINÓ!".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON (AP) — El mandatario estadounidense, Donald Trump, comunicó el viernes por la noche su intención de finalizar “de manera inmediata” las salvaguardas legales provisionales para los migrantes somalíes residentes en Minnesota. Esto representa una nueva embestida contra un esquema diseñado para restringir las expulsiones, el cual su administración ya había intentado debilitar reiteradamente.

Minnesota alberga la mayor población somalí del país. Muchos de sus miembros escaparon de la prolongada guerra civil en esa nación del este africano y se sintieron atraídos por los beneficios sociales del estado.

No obstante, el número de individuos que se verían afectados por el anuncio de Trump podría ser reducido: un informe preparado para el Congreso en agosto estimaba en 705 la cifra de somalíes beneficiándose del programa a nivel nacional.

El Congreso instauró el esquema que confiere el Estatus de Protección Temporal (TPS) en 1990. Su propósito era prevenir las deportaciones hacia naciones azotadas por calamidades naturales, contiendas internas u otras circunstancias peligrosas.

La concesión de esta designación recae en el secretario de Seguridad Nacional y se otorga en lapso de 18 meses.

El presidente dio a conocer su determinación mediante una publicación en su red social, donde insinuó que Minnesota constituía “un foco de operaciones ilícitas de blanqueo de dinero”.

“Las agrupaciones delictivas somalíes están aterrorizando a los habitantes de ese gran estado, y CIENTOS DE MILLONES de dólares han desaparecido. Íntergralos a su lugar de origen”, redactó Trump. “¡Se TERMINÓ!”.

La sede local del Consejo de Relaciones Islámico-Americanas manifestó que la medida de Trump “despedazará familias”. Su director ejecutivo, Jaylani Hussein, declaró en un comunicado la noche del viernes que “Esto no es un mero ajuste administrativo. Es un ataque político dirigido contra la comunidad somalí y musulmana, alimentado por una retórica de aversión y odio hacia el islam”.

En su afán por retornar a la Casa Blanca, Trump había prometido el año pasado que su gobierno deportaría a millones de personas del territorio nacional. Como parte de una estrategia más amplia para implementar preceptos migratorios rigurosos, la administración del republicano ha revocado diversos amparos que permitían a los migrantes permanecer en Estados Unidos y ejercer labores legales.

Esto incluyó la revocación del TPS para 600.000 venezolanos y 500.000 haitianos que obtuvieron dicha protección durante el mandato de su predecesor, el demócrata Joe Biden. La Casa Blanca también ha procurado acotar las facilidades para inmigrantes procedentes de Cuba y Siria, entre otras procedencias.

___

Esta crónica fue adaptada del idioma inglés por un editor de AP con el apoyo de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER